Conecta con nosotros

Resto del mundo

Acusan miles de salvadoreños a Bukele de socavar la democracia

Miles de salvadoreños marcharon ayer por las calles de la capital para protestar contra el presidente Nayib Bukele, a quien acusan de atacar a las instituciones democráticas para consolidarse en el poder.

En el centro de los reclamos están la reciente ley que permitió la adopción del bitcoin como moneda de curso legal y la destitución de magistrados de la Corte Suprema y del fiscal general en mayo, medidas controvertidas porque fueron impuestas por la mayoría oficialista en el Congreso sin consulta previa.

Los manifestantes, que vandalizaron un cajero donde es posible intercambiar la cibermoneda por dólares, cuestionan también un reciente fallo de magistrados aliados de Bukele que permitiría su reelección inmediata, actualmente prohibida por la Constitución.

Es importante decir esta mañana: ¡Basta ya! Lo que está haciendo el gobierno es un actuar prepotente, es autoritarismo”, dijo Dora Rivera, una manifestante de 49 años.

No me gusta nada la gestión de él (Bukele), siento que es un niño caprichoso”, afirmó Norelbia Arias, una estudiante de 28 años.

Mostrando pancartas con consignas como “Respeto a la Constitución”, “Frente a la dictadura, resistencia y rebeldía popular” o “No al bitcoin”, los manifestantes, procedentes de diferentes sectores de San Salvador, cerraron en la céntrica plaza Francisco Morazán.

Las manifestaciones ocurren pese a que Bukele, en el poder desde 2019, goza de amplia popularidad y ha capitalizado el descontento ciudadano respecto de los partidos tradicionales que gobernaron el país por tres décadas.

Dicen que el vandalismo fue hecho por infiltrados, pero han hecho vandalismo en todas sus manifestaciones”, comentó Bukele en Twitter.

El mandatario mostró imágenes de una mujer enmascarada destruyendo a patada limpia el vidrio de seguridad de la caseta.

En la marcha, que congregó a unas 4,500 personas, de acuerdo con los organizadores, aunque no hay datos oficiales, participaron sindicalistas, universitarios, médicos, campesinos, abogados, comunidades LGBTI, indígenas y políticos de la oposición.

Para los organizadores, se trató de la concentración “más numerosa” contra el gobierno de Bukele, en los dos años que lleva de gobierno. no hay cifras oficiales sobre la participación.

Fuente: Excelsior

Resto del mundo

Terror en Hollywood: conductor arrolla a 36 personas afuera de un club y es baleado por testigos

Una noche de fiesta terminó en tragedia en Los Ángeles cuando un hombre, expulsado de un club por comportamiento violento, regresó a bordo de su auto y arremetió contra una multitud en la acera, dejando al menos 36 heridos. El conductor, identificado como Fernando Ramírez, de 29 años, fue golpeado por los presentes y posteriormente baleado por uno de ellos, quien huyó del lugar y continúa prófugo.

El ataque ocurrió la madrugada del sábado frente al club nocturno The Vermont Hollywood, en el distrito de Silver Lake. Según la policía, Ramírez fue expulsado del lugar por alterar el orden. Poco después, condujo su Nissan a toda velocidad hacia la multitud formada por asistentes que salían del club, esperaban su auto en el valet o compraban comida en los puestos callejeros.

El vehículo impactó un carrito de tacos y se detuvo al quedar atorado. Testigos furiosos lo sacaron del coche y lo golpearon, mientras que uno de ellos sacó un arma y le disparó en la espalda baja. Ramírez fue hospitalizado y arrestado bajo sospecha de asalto con un arma mortal. Las autoridades confirmaron que se encontraba en estado de ebriedad y que tiene un amplio historial criminal.

De los 36 heridos, siete permanecen en estado crítico, seis están graves y diez presentan lesiones moderadas. Los afectados, en su mayoría jóvenes entre los 20 y 30 años, fueron atendidos por un despliegue de más de 120 bomberos. La alcaldesa Karen Bass calificó el hecho como “una tragedia desgarradora” y aseguró que se realizará una investigación a fondo.

Hasta el momento, el atacante del conductor no ha sido localizado. Fue visto por última vez con una chaqueta azul de los Dodgers y portando un revólver plateado. Aunque el hecho no se considera un acto de terrorismo, la policía continúa reuniendo pruebas para esclarecer lo ocurrido en una de las noches más violentas que ha vivido el entretenimiento angelino en tiempos recientes

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto