Conecta con nosotros

México

La sangrienta realidad de México: más de 100 homicidios en el Día de la Independencia

Los crímenes y sucesos violentos han mostrado su rostro más cruel en pleno Día de la Independencia, que contó 104 homicidios, la cifra más alta reportada en este mes.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró en su conteo diario a Michoacán como la entidad con el mayor número de asesinatos cometidos este 16 de septiembre, con 12. Le siguen Estado de México, con 10; Guanajuato y Zacatecas con 9 asesinatos cada una; Chihuahua, con 8 y Guerrero, con 6.

En el caso de Michoacán, al centro oeste de México, hace días los habitantes denunciaron el asedio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que intenta apoderarse del municipio de Tepalcatepec, limítrofe con Jalisco, identificado como base operativa del grupo criminal Cárteles Unidos.

El conflicto entre ambas organizaciones se agrava cada vez más en la entidad, dejando así un reguero de muertos, balaceras, narcobloqueos y pobladores en el exilio, quienes se han levantado en armas.

En la prensa nacional y en las redes sociales ha trascendido que para evitar que las autoridades lleguen a la zona, los criminales han cavado zanjas en las vías.

Mientras el pasado miércoles, el gobierno de Michoacán se preparaba para el Grito de Independencia, sicarios del CJNG y Cárteles Unidos (CU) libraban una cruenta batalla. A través de grabaciones estremecedoras, presuntos miembros de CU exhibieron los cuerpos sin vida de sus rivales.

En respuesta, el CJNG degolló a al menos cinco hombres, presuntos gatilleros de Juan José Álvarez Farías, el Abuelo, señalado como líder de Cárteles Unidos.

Sin confirmación oficial, los medios locales informan de más de una decena de muertos en los últimos días.

Los homicidios reportados en lo que va del mes de septiembre (Gráfico: Infobae México)Los homicidios reportados en lo que va del mes de septiembre (Gráfico: Infobae México)

Zacatecas es otra de las entidades más peligrosas y violentas en México. Este estado, ubicado al centro norte del país, es escenario de una guerra entre los cárteles más poderosos: Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que buscan hacerse del control del territorio.

El último episodio de lucha ocurrió el pasado 14 de septiembre, cuando fueron encontrados 10 cuerpos sin vida en un domicilio de la capital.

De acuerdo con el reporte, las fuerzas de Seguridad fueron alertadas por una denuncia ciudadana sobre los cadáveres.

Mediante trabajos de inteligencia fue posible dar con el domicilio en la comunidad de Machines, a donde los agentes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad ingresaron con una orden de cateo.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) lleva a cabo las diligencias periciales y de investigación para la identificación de los cuerpos, a fin de determinar sexo, identidad y causa de la muerte”, destacó el comunicado oficial.

“La Mesa de Construcción Estatal de Paz condena estos hechos, por lo que acordó colaborar en las investigaciones que permitan ubicar a los responsables de este atroz hecho y se aplique sobre ellos las sanciones que la ley señale”, agregó la dependencia de seguridad zacatecana.

De acuerdo con un conteo realizado por Infobae México y basado en cifras oficiales, en lo que va de este mes patrio Guanajuato ha registrado el mayor número de asesinatos, con 144 cometidos del 1 al 16 de septiembre.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto