Conecta con nosotros

Revista

Radiografía del CJNG en redes sociales: para qué y cómo usan Facebook, Twitter e Instagram

Un puñado de fotografías y anuncios de trabajos disponibles en Twitter, Facebook e Instagram reflejan la forma en la que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) usa las redes sociales sin recato alguno para reclutar sicarios y presumir poder.

De acuerdo con una investigación del diario The Wall Street Journal, desde hace al menos tres años, el grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, diversificó sus formas de reclutamiento y lo hizo a través del conglomerado estadounidense de redes sociales.

WSJ asegura que un policía contratado por Facebook descubrió que el cártel del narcotráfico publicaba anuncios a través de esta red social, donde ofrecía trabajo como gatillero. Una vez que las personas eran convencidas, los miembros del CJNG se encargaban de amenazarlas con no abandonar nunca el “empleo”.

Los vacantes eran publicadas en cuentas personales bajo el nombre “CJNG” —insignias del nombre Cártel Jalisco Nueva Generación — o sus derivados y solicitaban personal de entre 16 y 35 años para laborar.

Cuando encontraron los primeros perfiles y publicaciones, las autoridades de Facebook se dedicaron a la depuración de éstas; sin embargo, no se eliminaron del todo las cuentas relacionadas con la organización.

La actividad de los narcotraficantes no se limitó a la búsqueda de sicarios. El agente cibernético también halló que la organización criminal más poderosa de México utilizaba las redes sociales para presumir de su ostentosa vida y de los cientos de miles asesinatos que pesan en su contra.

En el caso de Facebook, está siendo utilizada también para lavar dinero, comunicarse con mensajes encriptados y realizar tareas de vigilancia a nivel operativo.

(Foto: Captura de pantalla/Facebook)(Foto: Captura de pantalla/Facebook)

El 13 de enero de 2021, el CJNG incursionó en Instagram, según informa el WSJ. La primera publicación fue del video de una persona con una pistola dorada disparando a un joven en la cabeza. La siguiente publicación es una foto de un hombre golpeado atado a una silla; el siguiente es una bolsa de basura llena de manos cortadas.

El perfil permaneció activo durante al menos cinco meses antes de ser eliminado. Desde entonces, han aparecido nuevas páginas bajo el nombre de CJNG con pistolas y decapitaciones.

Según los expertos, el Cártel Jalisco y otros cárteles de la droga han encontrado una forma de expresión alternativa, y una vía para expandir su negocio. En ocasiones son usadas también para transmitir una imagen positiva. Tras el inicio de la pandemia por coronavirus, en varias regiones de México aparecieron grupos criminales repartiendo víveres.

La organización que más presencia tiene en internet es el CJNG cuyas páginas han sido encriptadas. Esto ha sido uno de los motivos de su rápida expansión, advierten los expertos y analistas en seguridad.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto