Conecta con nosotros

México

Enfrentamiento entre agentes y presuntos huachicoleros dejó al menos un muerto y cuatro detenidos en Tlaltenango, Puebla

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla fueron recibidos este viernes con plomo de fusiles automáticos en Tlaltenango, un pequeño municipio de la zona metropolitana de Puebla (al centro de México). Los agentes ministeriales llegaron al lugar alertados por una denuncia de robo de vehículo, una de las prácticas delictivas más recurrentes en el estado. El enfrentamiento a balazos dejó al menos un muerto y cuatro presuntos criminales detenidos.

De acuerdo con los medios locales, un grupo de hombres armados y presuntos huachicoleros, abordo de un vehículo Ford Expedition, abrió fuego contra la patrulla estatal, por lo que los agentes repelieron la agresión.

En la refriega, un presunto criminal perdió la vidamientras otros cuatro más resultaron heridos. De manera extraoficial se ha informado que un agente se encuentra lesionado de una pierna, por lo que se le trasladó a una clínica médica.

El choque ha generado la movilización de agentes policíacos de diversas corporaciones.

Huachicoleo en Puebla

Puebla ha entrado de nuevo en combustión. De enero a julio de este año, la entidad gobernada por Miguel Barbosa, registró un promedio mensual de 169 tomas clandestinas a ductos de hidrocarburos (gasolina o diésel), el más alto reportado en la actual administración.

En 2019, la gestión de Andrés Manuel López Obrador logró con la estrategia antihuachicol una reducción del 1.74 por ciento, con respecto a 2018, con 153 tomas clandestinas mensuales. No obstante, para el 2020 el fenómeno aumentó un 3.27 por ciento, al pasar a 158 piquetes en promedio mensual.

El descabezamiento de las mafias dedicadas al robo de combustible (huachicoleo) ha sido uno de los principales puntos a atacar en el gobierno de López Obrador.

Este tipo de hurtos son efectuados por grupos criminales pequeños que interceptan directamente los ductos de empresas petroleras, o asaltan camiones cisterna que transportan el crudo. En ambos casos, se ha confirmado la participación de trabajadores de Pemex, la petrolera estatal mexicana, quienes aportan información para llevar a cabo el robo de combustible a través de los ductos.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto