Conecta con nosotros

México

“Quiero pedir disculpas”: Jaime Rodríguez, el Bronco, deja Nuevo León con elevada cifra de asesinatos

El próximo mes de octubre, Jaime Rodríguez, el Bronco, gobernador de Nuevo León, se despedirá de un estado con alza en los homicidios, y la sombra de la violencia de los cárteles de la droga.

La gestión de Rodríguez Calderón, que inició en 2015, registró cifras superiores a las reportadas durante la guerra entre los grupos criminales de Los Zetas y el Cártel del Golfo (2011-2012).

De acuerdo con cifras compartidas por el diario local El Norte, la entidad contabiliza este 2021 su año más violento en toda la administración.

Este viernes, en Zaragoza, donde encabezó un evento de regularización de terrenos, Jaime Rodríguez se disculpó por su desempeño durante su gestión: “(Quiero) pedir disculpas a aquellos que tenían una expectativa mucho mayor a esto (que hice), de mi accionar del gobierno”, señaló.

“No hay disculpas”, añadió, “el tiempo es el tiempo, y las consecuencias, y a los juicios seré sometido”.

Según la Fiscalía General de estado, en Nuevo León se registraron 738 homicidios dolosos, en su mayoría ejecuciones del crimen organizado.

La cifra es 16% superior a los 637 homicidios del mismo periodo del 2020 y 8.5% mayor a los 680 asesinatos de enero-agosto del 2019, hasta ahora el año más sangriento del sexenio del Bronco.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto