Conecta con nosotros

México

Crisis sanitaria en Oaxaca: AMLO aseguró que resolverá el problema de las y los trabajadores sin base

Durante la gira de trabajo de Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca, de este domingo 19 de septiembre, personal médico, de enfermería, camilleros y otros puestos afín al sector Salud se acercaron al presidente para explicar de viva voz la crisis sanitaria que se vive en estos momentos en la entidad.

Aunado a esto, informaron que esta crisis podría obedecer a los posibles actos de corrupción que afectaron a los centros de salud durante las administraciones de Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo.

“Señor presidente, bienvenido a Oaxaca, nos da mucho gusto verlo y conocerlo en persona, somos médicos del sistema de salud de Oaxaca, fuimos despedidos, ya no tenemos contrato. Somos 1,200 trabajadores. Entre ellos, pediatras, ginecólogos, anestesiólogos, médicos generales, camilleros, enfermeras, porque no hay presupuesto”, se ve que le dijeron al presidente López Obrador.

Las y los médicos han cobrado un papel crucial desde la llegad de la pandemia a México (Foto: EFE)
Las y los médicos han cobrado un papel crucial desde la llegad de la pandemia a México (Foto: EFE)
“Somos los eventuales, los verdaderos eventuales. Queremos por favor que nos haga justicia laboral. Hay compañero desde dos hasta 19 años que han sido cesados”

En consecuencia, el presidente dijo que lo iba a solucionar, pues se reuniría con el gobernador Alejandro Murat. “Lo voy a resolver”, dijo.

Aunado a esto, el tabasqueño dijo que existen otros directivos con los que se puede solucionar el problema de las y los trabajadores del sector salud.

“Lo voy a ver, tengan confianza, yo lo voy a resolver. Lo voy a ver con Juan Ferrer, director del Insabi, y lo tengo que ver con Zoé Robledo, director del IMSS, porque lo que quiero ver es que, si los podemos pasar al IMSS Bienestar, y ya de esa manera quedan basificados para toda la vida”, agregó.

Alejandro Murat se reunió con AMLO (Foto: Cuartoscuro)Alejandro Murat se reunió con AMLO (Foto: Cuartoscuro)

El sector salud ha cobrado una especial notoriedad desde la llegada del COVID-19 a México, pues la crisis sanitaria requirió de la ayuda de todos los trabajadores posibles en los diferentes institutos sanitarios.

Con la llegada de la nueva cepa de coronavirus a México, en febrero del 2020, las y los trabajadores del sector salud asumieron luchar contra la peor crisis de salud en México. Aun así, la infraestructura a nivel federal ha manifestado sus puntos débiles.

De tal modo que la Secretaría de Salud (SSa) continúa con el informe diario del avance del SARS-CoV-2 en la república. Este domingo informó que hay un registro total de 3,569,677 contagios confirmados y 271,503 defunciones relacionadas con esta enfermedad.

Asimismo, se enfatizó que el avance en materia sanitaria continua, por lo que, respecto al semáforo epidemiológico, Oaxaca se encuentra en indicador de color amarillo. La secretaría que dirige Jorge Alcocer especifico los colores por entidad.

El Sector Salud se ha visto vulnerado en Oaxaca (Foto: Karina Hernández / Infobae México)El Sector Salud se ha visto vulnerado en Oaxaca (Foto: Karina Hernández / Infobae México)

Semáforo rojo: ningún estado.

Semáforo naranja: Tamaulipas, Tabasco, Colima y Morelos.

Semáforo amarillo: Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Semáforo verde: Baja California sur, Chiapas, Chihuahua y Sinaloa.

Finalmente, cabe destacar que AMLO no fue a Oaxaca para resolver los problemas del sistema sanitario, sino para dar inicio a la supervisión del corredor que unirá vía férrea el océano Atlántico con el Pacífico.

Al respecto, Murat Hinojosa expresó el entusiasmo con el que recibirá al jefe del ejecutivo federal.

“Estamos arrancando una gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador, me encuentro en el Itsmo, en Salina cruz y estaremos evaluando el avance de la escollera del interoceánico, posteriormente nos estaremos trasladando a la carretera Mitlán y Tehuantepec para ver los avances, el día de mañana estaremos en Oaxaca, entre otros temas seguramente vamos a tocar el tema de salud”, dijo el mandatario estatal durante un video que subió a redes sociales.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto