Conecta con nosotros

México

“Eran ‘gentes’ de trabajo”: AMLO lamentó la muerte de dos personas tras ataque “narcoterrorista” en Guanajuato

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó la muerte de dos personas tras los ataques “narcoterroristas” registrados en la tarde del domingo en Salamanca, Guanjauato.

“Lamentar los hechos, la pérdida de dos vidas humanas: del dueño del restaurante y del gerente. Les enviamos a sus familiares, a sus amigos, nuestras condolencias. Les enviamos a sus familiares, a sus amigos, nuestras condolencias (…) Eran ‘gentes’ de trabajo”.

A ello, el mandatario aclaró que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de realizar las investigaciones pertinentes debido a que se emplearon explosivos en los hechos.

Se está haciendo la investigación. Es probable que la FGR traiga el caso por tratarse del uso de explosivos y se va a investigar. No quisiera entrar en terreno de las especulaciones, vamos primero a conocer más sobre el caso. Investigarlo, desde luego, castigar a los responsables. Que no haya impunidad”, afirmó.

AMLO informó que la FGR llevaría a cabo todas las investigaciones correspondientes. (Foto: EFE/José Méndez) AMLO informó que la FGR llevaría a cabo todas las investigaciones correspondientes. (Foto: EFE/José Méndez)

En ese sentido, Andrés Manuel declaró que los últimos ataques criminales, principalmente en Guanajuato, han empleado el uso de detonantes para, dijo, aterrorizar a la población.

No obstante, aseguró que no intervendrá directamente en las indagaciones para “no politizar el caso”, pues, agregó es un tema muy delicado. De ahí que descartó las teorías que apuntaban a una presunta rendición de cuentas por el cobro de derecho de piso.

“De un tiempo a la fecha han empezado a utilizar explosivos para cometer crímenes y tratar de crear terror, miedo. Se va a colaborar con la Fiscalía, si así lo deciden, en cuanto a trasladar el caso al ámbito federal. No quiero que se politice el asunto, es delicado”.

Un ataque con explosivos tomó por sorpresa a los vecinos de Salamanca, en Guanajuato, donde dos personas perdieron la vida de manera inmediata en lo que se ha llamado un acto narcoterrorista.

La detonación se registró en un restaurante ubicado sobre la avenida Faja de Oro; el dueño y el gerente murieron al instante. (Foto: EFE/Stringer/CONTENIDO GRÁFICO EXPLÍCITO) La detonación se registró en un restaurante ubicado sobre la avenida Faja de Oro; el dueño y el gerente murieron al instante. (Foto: EFE/Stringer/CONTENIDO GRÁFICO EXPLÍCITO)

Todo sucedió en un restaurante de la avenida Faja de Oro, cuando unos sujetos entregaron un paquete con globos y serpentinas al dueño y gerente del inmueble, identificados como Mario “N” y Mauricio “N”, según el financiero.

El comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR) indica que dichos hombres abrieron el paquete, detonando así el dispositivo que se encontraba en su interior. La explosión inmediatamente les arrebató la vida, aunque otras personas, sin especificar el número, quedaron heridas.

Además de los decesos, medios locales reportaron que también se registraron cuatro personas lesiones, las cuales fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir la atención médica necesaria.

La zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco, declaró David Saucedo para Infobae México. (Foto: EFE/Stringer) La zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco, declaró David Saucedo para Infobae México. (Foto: EFE/Stringer)

El especialista en temas de seguridad, David Saucedo, habló con Infobae México y explicó que en los últimos años se ha observado una disputa entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Santa Rosa de Lima en donde se han podido observar actos de narcoterrorismo como coches bomba, artefactos explosivos, ataques con granadas y multihomicidios, por mencionar algunos.

De acuerdo a este consultor, dichos móviles de ataque se han presentado en algunos municipios de Guanajuato como Salamanca, Celaya y la zona de los Apaseos. Lugares donde la Guardia Nacional ha decomisado cargamentos de explosivos en diferentes ocasiones.

En tanto, respecto a lo suscitado en la tarde del domingo, explicó que en la zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco; sin embargo, señaló que es muy pronto para dar una explicación correcta y encasillar el hecho a un ataque narcoterrorista.

México

Gobierno presume compra del 98% de medicinas contra el cáncer… pero reconoce que aún no llegan a todos los estados

Ciudad de México, 15 de julio de 2025 — En plena presión social por el desabasto de medicamentos oncológicos, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anunció este martes la creación de una nueva plataforma digital para monitorear el suministro de medicamentos en el país. Durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario aseguró que el gobierno federal ya ha adquirido el 98% de las piezas necesarias para tratamientos contra el cáncer, aunque reconoció que la distribución completa aún no ha sido alcanzada.

La herramienta digital, disponible en el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, permitirá a los ciudadanos consultar si los fármacos han llegado a su estado. Sin embargo, la información no se actualizará en tiempo real, sino que será renovada cada lunes, lo que ha generado dudas sobre la efectividad del monitoreo frente a las urgencias del sector salud.

Clark explicó que los contratos firmados cubren «alrededor del 98% de los insumos oncológicos requeridos para los próximos dos años», lo que representa un total de 207 tipos de medicamentos. “Seguimos trabajando en ese 2% que nos resta por adjudicar”, afirmó. No obstante, la realidad en los hospitales del país contrasta con el optimismo del gobierno.

Organizaciones de madres y padres de niños con cáncer, como en el caso del Hospital Infantil de Veracruz, han denunciado la ausencia persistente de tratamientos oncológicos, a pesar de los múltiples compromisos realizados desde la administración anterior. “Han pasado seis años de promesas y excusas; ahora dicen que ya compraron las medicinas, pero nuestros hijos siguen sin recibir quimioterapia”, declaró una madre integrante del colectivo “Familias Unidas por la Salud”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado —por décima vez desde octubre de 2024— que la normalización del abasto está cerca, y prometió que en julio de este año quedaría totalmente restablecido el suministro. No obstante, los colectivos de pacientes mantienen una cuenta regresiva pública, denunciando que el gobierno “sigue provocando un desabasto que ha costado vidas”.

La plataforma presentada busca también brindar transparencia al proceso logístico, permitiendo verificar la fecha y el volumen de los medicamentos entregados por entidad federativa. Sin embargo, expertos en salud pública han señalado que sin un sistema de seguimiento en tiempo real y auditorías independientes, la herramienta podría convertirse en un simple escaparate digital sin impacto real en la distribución efectiva.

Mientras tanto, la presión ciudadana aumenta. Organizaciones civiles, familiares de pacientes y trabajadores del sector salud exigen que los medicamentos lleguen no solo en papel, sino a las manos de quienes más los necesitan. La exigencia es clara: soluciones inmediatas, no estadísticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto