Conecta con nosotros

México

“Cubagate”: Julen Rementería denuncia presunto fraude entre México y Cuba por 255 mdp como pago a médicos sin título para atender la pandemia

Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron que la administración de la Cuarta Transformación, refiriéndose al gobierno federal y al de la Ciudad de México, contrataron a médicos cubanos sin título para atender las necesidades derivadas de la pandemia de covid-19 en México.

Al presunto caso de corrupción que denunciaron esta mañana en el Senado Mexicano, le llamaron el “Cubagate”. En días previos, Julen Rementería, líder de la bancada panista, habría asegurado que el gobierno desvió los recursos del Fondo de Desastres Naturales a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Asimismo, señaló que este lunes publicaría una investigación donde se revelarían los nexos por fraude entre el presidente López Obrador y su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel.

Rementería señaló que la investigación les tomó seis meses de realización e investigación y que en esta se comprobarían nexos entre el gobierno federal y capitalino de México, con el gobierno cubano para orquestar un fraude millonario.

Gobierno habría contratado médicos cubanos sin título para atender covid-19.Gobierno habría contratado médicos cubanos sin título para atender covid-19.

A través de su cuenta de Twitter fue donde el panista presentó dicha investigación, misma que está sustentada con documentos oficiales emitidos por dependencias e instituciones pertenecientes al gobierno de la Cuarta Transformación.

El coordinador panista afirmó que no había “una sola evidencia de que los 585 cubanos que el gobierno federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el covid-19 cuenten con título profesional”.

En la investigación señaló que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, orquestaron un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuesto de salud”.

Claudia Sheinbaum firmó con Cuba dos convenios bianuales sobre personal médico. 

FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COMClaudia Sheinbaum firmó con Cuba dos convenios bianuales sobre personal médico. FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

A partir de ello, insistió en que se realizó un fraude por cientos de millones de pesos al presupuesto de salud y detalló que el 21 de Abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, “el Insabi, a través de un convenio de colaboración, transfirió 135 millones 875 mil 81.52 pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para ayudarle en la crisis del covid”.

Asimismo, acusó que en ese mismo mes, tres días después o sea el 24 de abril de 2020, el gobierno de de Sheinbaum firmó con Cuba dos convenios bianuales: uno por 135 millones 875 mil 81.52 pesos y el segundo por 103 millones 638 mil 266.40 pesos. Dichos convenios tienen por objeto la contratación de médicos cubanos para ayudar en los hospitales públicos mexicanos.

Rementería afirmó que el Ministerio de Salud de Cuba se comprometió en dichos documentos a garantizar que el personal enviado a México tiene total capacidad y experiencia: “Según ellos, dicen contar con la documentación que acredita como profesionales al personal que envía a nuestro país”. Sin embargo al haber solicitado al IMSS a través de transparencia que proporcionara los siguientes datos de los médicos cubanos: salarios, copias de sus títulos profesionales, acreditación de su profesión en México, criterios de compatibilidad, y unidades médicas a las que fueron enviados, no le fueron entregados.

El senador cuestionó  “¿Cuántas familias mexicanas perdieron un ser querido por la negligencia médica de estos falsos médicos?".

Foto de consorcio de Yamil LageEl senador cuestionó “¿Cuántas familias mexicanas perdieron un ser querido por la negligencia médica de estos falsos médicos?». Foto de consorcio de Yamil Lage

Acusó entonces que “el IMSS aceptó como médicos a personas extranjeras sin corroborar que estuvieran titulados y los puso a atender pacientes de covid en plena pandemia”.

Finalmente, cuestionó el hecho de que actualmente en México van más de 270 mil víctimas del letal virus “¿Cuántas familias mexicanas perdieron un ser querido por la negligencia médica de estos falsos médicos?, ¿cuántas vidas costó este fraude de la dictadura cubana a las familias mexicanas?”.

Exigió a nombre de la bancada panista que se hagan públicos los expedientes de los pacientes a quienes trataron estos “falsos médicos”.

(Foto: Cuartoscuro)Exigió a nombre de la bancada panista que se hagan públicos los expedientes de los pacientes a quienes trataron estos “falsos médicos”. (Foto: Cuartoscuro)

Por ello, exigió a nombre de la bancada panista que se hagan públicos los expedientes de los pacientes a quienes trataron estos “falsos médicos”, sentenció. Y aseguró que es derecho de los mexicanos saber “cuántos mexicanos murieron por culpa de este fraude”, y que reciban la debida compensación y los responsables, es decir el gobierno federal y capitalino, respondan ante la ley.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto