Conecta con nosotros

Resto del mundo

Embotellamiento en Rusia cumple tres días por nevadas

Moscú.- Conductores rusos llevan varios días varados en una carretera de la región de Tver, en el centro de Rusia, debido a las kilométricas retenciones provocadas por las fuertes nevadas de los últimos días.

«La situación en la carretera es muy difícil. No hay comida y la gasolina se acaba. La gente que lleva ya tres días retenida en la carretera necesita productos, agua y comida caliente», relató un conductor a la agencia Interfax.

La fuente asegura que «la gente no ve que llegue la ayuda que, supuestamente, está siendo dispensada» por las autoridades regionales y federales, que oficialmente han anunciado el despliegue de cocinas de campaña para ayudar a los atrapados.

«El estado de los conductores está cercano a la crisis nerviosa», agregó.

Atasco kilométrico

Éste conductor cifró en más de 200 kilómetros el atasco que se ha formado en la carretera M-10 de Tver, una de las principales arterias de la parte europea de Rusia, ya que une las dos principales ciudades del país, Moscú y San Petersburgo.

Precisamente, debido al atasco, todas las rutas de autobuses que unen Moscú y la antigua capital de los zares a través de la región de Tver han sido suspendidas.

El Ministerio de Emergencias, que ha abierto una línea telefónica de ayuda psicológica, reconoce que a las retenciones han podido contribuir las máquinas que retiran la nieve acumulada durante los últimos días en carreteras y arcenes.

Las autoridades informan de que están ayudando a los conductores atrapados en las carreteras, pero muchos conductores niegan en las redes sociales haber recibido ayuda o alimentos durante la noche, o haber visto máquinas quitanieve.

Ante la inacción de las autoridades, grupos de voluntarios se han puesto de acuerdo para suministrar agua y comida a los conductores y los pasajeros más necesitados.

Las imágenes de televisión pública muestran kilométricas caravanas de coches parados a lo largo de una estrecha carretera general donde, además, la visibilidad es muy baja.

Muchos conductores de coches a los que se les ha acabado el combustible han optado por aparcar en los arcenes y caminar hasta lugares cercanos para entrar en calor, ya que los termómetros marcan varios grados bajo cero.

La situación es tan grave que el ministro de Transporte, Maxim Sokolov, convocó en la tarde del domingo una reunión de urgencia con las autoridades de Tver, según las agencias locales.

Mientras, el ministro de Emergencias, Vladimir Puchkov, se ha desplazado a la zona en helicóptero para seguir de cerca la situación.

Según el Ministerio de Emergencias, la situación se normalizará según avancen las horas, a lo que contribuirá la prohibición de circular por la M-10 para los camiones de alto tonelaje.

A mediados de esta semana el centro de Rusia fue escenario de una gran nevada, la primera del otoño, que fue seguida por aguanieve y un aumento general de las temperaturas.

milenio.com

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto