Conecta con nosotros

México

Estafan a 250 mexicanos con supuestas ofertas de trabajo en Canadá; se enteraron en el aeropuerto de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-Un aproximado de 250 personas se enteraron que fueron víctimas de un fraude cuando acudieron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el objetivo de viajar a Canadá y conseguir un trabajo en dicho país.

Según las declaraciones de los afectados, cada persona pagó en promedio 5 mil pesos que les habían dicho eran para pruebas Covid, trámite de pasaportes y bioquímicos y habían sido citados esta mañana en el aeropuerto, pues les habían asegurado que el pago del boleto de avión había sido cubierto por las empresas que supuestamente los contratarían.

Sin embargo, cuando los hombres y mujeres no encontraron a Sergio Portillo Briones -persona que según era quien organizó los tratos- preguntaron por el hotel en donde se hospedarían para hacer cuarentena y fue hasta entonces cuando se enteraron que fueron víctimas de una estafa.

Supuestas ofertas de empleo las consiguieron a través de redes sociales

Los afectados mencionaron que consiguieron las supuestas ofertas de empleo a través de redes sociales gracias a Portillo Briones, quien les había asegurado que «todo era legal y el pago solo era para cubrir trámites«.

Agregaron que las ofertas de empleo que les habían ofrecido eran trabajos en Canadá en sectores agrícolas, industria de construcción 

Lamentamos la situación porque realmente era un sueño ir a Canadá. Aquí en el país las cosas no andan bien, tengo ya varios meses sin trabajo y esta era una esperanza de sacar a mi familia adelante”, expresó una de las víctimas del fraude.

Por ello, ahora quienes fueron víctimas de este hecho pedirán a las autoridades la investigación correspondiente para localizar a Sergio Portillo Briones y responda por el crimen que cometió, el cual aseguran fue de casi 1 millón 200 mil pesos.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto