Conecta con nosotros

México

Defraudan a 250 mexicanos con ofertas de trabajo falsas en Canadá

Aproximadamente 250 personas se manifestaron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a que fueron defraudados por una empresa que les ofreció trabajo en Canadá.

Las personas fueron citadas la mañana de este martes en la terminal 1 del AICM, con la finalidad de ponerlos en cuarentena en un hotel de la Ciudad de México, pues entre los objetivos era ponerlos en cuarentena antes de viajar.

Les comentaron que tras descartarse algún caso de COVID-19, viajarían a Canadá el viernes, y a partir del sábado ya estarían reportándose a sus centros de trabajo en Ottawa.

Los afectados, quienes viajaron desde distintos estados de la República, como el Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y la Ciuda de México, relataron a representantes de medios de comunicación que el contacto que tuvieron con la empresa fue a través de diversos medios, incluidos las redes sociales, y el pago promedio que realizaron fue de 5,000 pesos.

Los pagos a una persona de nombre Sergio Portillo Briones eran para cubrir el pago de trámites como la prueba COVID y documentos de viaje, entre ellos la visa de trabajo canadiense.

“Sergio” incluso tuvo contacto con algunas personas a quienes les dijo que se trasladaran al Parque del Niño Quemado, en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, hasta donde supuestamente llegaría, sin embargo, ya no contestó el teléfono.

Los afectados solicitaron a las autoridades dar con el responsable del fraude, para que ya no cometa más delitos como este, por lo que decidieron levantar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público del AICM.

La Embajada de Canadá en México publicó un mensaje en el que aseguró que, si alguna persona pide dinero para realizar un trámite para trabajar en ese país, podría tratarse de un fraude, por lo que pidió realizar la denuncia en: checatuvisatrabajo@international.gc.ca

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto