Conecta con nosotros

México

“Ezdeque es una fifí”: Víctor Trujillo se burla de quienes critican a la senadora Lilly Téllez

Luego de que el día de ayer la senadora del Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, exclamó frente a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  sus objeciones respecto la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), políticos y personajes de oposición la respaldaron, entre ellos, el comediante Víctor Trujillo.

A través de su cuenta de Twitter, el crítico político y comediante se burló de aquellas personas que critican a la senadora Lilly Téllez, para después manifestar su apoyo hacia ella.

Víctor Trujillo ocupa el personaje de su creación “Brozo” para hacer crítica política y comedia. Con una peluca verde y maquillaje de payaso, Trujillo aprovecha la ironía y el sarcasmo para expresar sus opiniones políticas. Ahora, uno de sus canales más activos es su cuenta de Twitter, a donde Brozo adaptó su discurso, que anteriormente se transmitía principalmente por televisión.

“-Ezdeque es una fifí, ezdeque es traidora, ezdeque la centavearon, ezdeque es hija de Salinas y de Diego, ezdeque miente, ezdeque le urge el amor…-

Si fuera menester tragarse otro sapo, que sea este de 5 kilos, cortesía de la senadora @LillyTellez”, fueron las palabras con las que Brozo se burló de los críticos de la senadora a la vez que manifestó su apoyo.

Para Lilly Téllez, a partir de su discurso en la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez ante el Senado de la República con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, han abundado las críticas y el apoyo.

Durante la comparecencia, Miguel Ángel Mancera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano (MC), también tuvieron una postura crítica respecto a la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, fue Lilly Téllez la que resaltó más.

Durante su intervención, la senadora panista acusó a Rosa Icela de acudir al Senado para “defender lo indefendible”. Calificó la estrategia de seguridad del gobierno de AMLO como “una ocurrencia presentada como política de Estado en materia de seguridad resumida en una frase tan simplona como perversa: ‘abrazos, no balazos’”.

Play

Buena parte del discurso de Lilly Téllez giró alrededor de esa frase de López Obrador, donde llama a la pacificación como una alternativa a la confrontación. Durante su administración, las fuerzas armadas de México, como el ejército nacional, la marina y la Guardia Nacional, han cesado el enfrentamiento directo contra el narcotráfico. Pese a ello, las y los críticos de la administración reclaman que no ha habido una disminución significativa de la violencia en el país.

Con la 4T hay más muertos que antes, van 91,000 asesinatos y contando. Comparado a los tres primeros años del gobierno de Peña Nieto, la 4T lo rebasa con el doble de muertos y comparado con los tres primeros años del gobierno de Felipe Calderón, la 4T lo supera con el triple de muertos”, fueron algunos de los argumentos presentados por la senadora Lilly Téllez de cara a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

En respuesta a las señales de apoyo de Víctor Trujillo, Lilly Téllez se dirigió a Víctor Trujillo al escribir: “Solo les dije la verdad y no habrá insultos suficientes para intimidarme. La secretaria @rosaicela_ [Rosa Icela Rodríguez] se presentó en el senado con todo el gabinete de seguridad como respaldo. A mí solo me acompañó mi hijo… Un abrazo mi estimado @brozoxmiswebs [Víctor Trujillo]”

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto