Conecta con nosotros

México

Fox reaccionó a la controversia de la torre de control de Santa Lucía: “Le falló al Ejército”

El expresidente Vicente Fox Quesada respondió a un hilo de Twitter en el que un usuario informó sobre un supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía.

“Le fallo el teodolito al constructor, el Ejercito Mexicano. . La prisa?? . El cansancio?? . La mala selección del constructor?? O andan ocupados dando “abrazos”?? Tu que opinas??”
Vicente Fox criticó a través de Twitter el supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía.  (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)Vicente Fox criticó a través de Twitter el supuesto hundimiento en la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la base aérea de Santa Lucía. (Foto: Twitter/ @VicenteFoxQue)

El ex mandatario mexicano ironizó sobre las posibles causas de que se presentara esta inclinación, en uno de los proyectos más criticados del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)entre las opciones que dio como causantes de la falla está la prisael cansancio y la mala selección del constructor.

Fue el arquitecto y tuitero Axel Belfort quien empleó sus redes sociales para dar una explicación basada no sólo en una imagen presuntamente manipulada.

De acuerdo con Belfort, se trata de una inclinación de 18 centímetros en la parte más alta, su cabina, calculados “con instrumentos de medición topográfica”, según sus palabras, como parte del “trabajo de inspección y control que debe hacerse a cualquier obra de ese tipo”.

Hilo de Twitter en el se explica el supuesto hundimiento de la torre de control en Santa Lucía. (Imagen: Twitter/ @AXL__tw)Hilo de Twitter en el se explica el supuesto hundimiento de la torre de control en Santa Lucía. (Imagen: Twitter/ @AXL__tw)

Sin embargo, consideró que se trata de un asentamiento un tanto normal para este tipo de construcciones, puesto que “los edificios van ejerciendo presión al suelo” en busca de un nivel más cómodo.

Entonces, se podría esperar que desde los planes de la construcción del aeropuerto por parte del gobierno de México, se haya podido calcular con anticipación la inclinación por su tipo de peso, tipo de suelo, cimentación, entre otros.

“No es necesario que las construcciones de este tipo, mantengan una perfecta verticalidad”, insistió el usuario de Twitter que informó sobre hundimiento en Santa Lucía.
(Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)“No es necesario que las construcciones de este tipo, mantengan una perfecta verticalidad”, insistió el usuario de Twitter que informó sobre hundimiento en Santa Lucía. (Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)

Informó, además, que por el momento “los 18 centímetros de inclinación que presenta la torre hasta este momento, están todavía dentro de un rango normativo de seguridad”.

Sin embargo, será sumamente indispensable que se siga monitoreando la torre “para que no cruce los límites, y/o, para resolver grietas por dicha inclinación”.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargados del proyecto, ni desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han confirmado o desmentido la información.

Y en sus reportes semanales con el avance de la construcción en Santa Lucía, no ha especificado ningún dato sobre la torre de control, pero sí sobre el total de la obra.

Torre de control de Santa Lucía en la mañanera

El gobierno federal incluyó en su sección semanal “Quien es quien en las mentiras de la semana” de la conferencia matutina el tuit mencionado y fue considerado “información chueca que se disfraza de noticia”.

El comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia.
(Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)El comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia. (Foto: Graciela López/ Cuartoscuro.com)
“Lo inaudito no son los tuits de un usuario que publica una foto y afirma que la torre está inclinada, sino que hay medios que toman como fuente las imágenes y lo publicado en las redes sin confirmar la información.”

La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información al respecto es falsa y “carece de sustento técnico”, pues argumentó que las fotografías se hicieron desde un ángulo que provoca ese efecto visual.

Asimismo, explicó que el comandante del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que las imágenes difundidas en medios y redes sociales “están manipuladas para aparentar la inclinación”, aseguró que la torre se construyó bajo altos estándares de calidad con tecnología de vanguardia.

La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información sobre el supuesto hundimiento de la torre de control es falsa y “carece de sustento técnico”. (Foto: Presidencia de México)La encargada de la sección, Ana García Vilchis dijo que la información sobre el supuesto hundimiento de la torre de control es falsa y “carece de sustento técnico”. (Foto: Presidencia de México)
“También se probó su verticalidad mediante otros procesos que descartaron cualquier inclinación, incluso fueron practicados después del sismo del 7 de septiembre del 2021 para probar que la torre no sufrió ningún daño.”

Fue en este contexto, que el arquitecto publicó un hilo con información más detallada sobre la irregularidad en la construcción de la torre de control de Santa Lucía.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto