Conecta con nosotros

México

Llega el primer frente frío. Podría caer granizo en Chihuahua

Para este jueves 23 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el frente Núm. 1 se extenderá con características de estacionario durante la tarde, desde el noreste del Golfo de México hasta el Sur de Veracruz, y en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en zonas del oriente y sureste del país, además de la citada península. Caleb Ordoñez

La masa de aire asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” de moderado a fuerte sobre la costa centro y Sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de bancos de niebla en zonas serranas del oriente y sureste de la República Mexicana.

De igual manera, un segundo canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país y la inestabilidad atmosférica superior, originarán chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas.

Posible caída de granizo

Las siguientes entidades de la Repúblicapodrían presentar caída de granizodebido a las condiciones meteorológicas.

  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Durango
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Sonora
  • Zacatecas

Temperaturas mínimas y máximas para hoy

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 C:zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur y Sinaloa.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto