Conecta con nosotros

Chihuahua

Amenazan a comerciantes de la comunidad Menonita presuntos extorsionadores

Cuauhtémoc, Chih.- Autoridades seccionales alertan a la población, para que tengan cuidado con las llamadas de extorsión, toda vez que habitantes de la comunidad Menonita denunciaron haber recibido varias llamadas en distintos negocios en donde les amenazan con causarles daño si no entregan dinero a cambio.

El reporte sucedió a las 12:44 horas del jueves 23 de septiembre en la comandancia de Álvaro Obregón, desde diferentes negocios del Corredor Comercial Manitoba, expresó el comandante Noé Pérez Guaderrama, quien pidió a la comunidad difundir el mensaje e información para que no caigan en este tipo de delitos.

Destacó que las llamadas se han recibido en diversos locales comerciales, sobre todo en aquellos cuyos propietarios son miembros de la comunidad Menonita.

Los afectados, se muestra temerosos pues narran a los agentes, que desde temprana hora comenzaron a recibir llamadas telefónicas a sus dispositivos de un número 625-200-0148, donde el interlocutor (un hombre al parecer) les dice pertenecer a un grupo criminal establecido en la ciudad de Cuauhtémoc y solicita a los comerciantes diversas cantidades.

Los delincuentes piden que les hagan depósitos desde los 3 mil dólares americanos, como derecho de piso y/o cuota, pero que además de no acceder a sus peticiones criminales actuarán con violencia en contra de sus empresas y familias.

Las autoridades preventivas les hacen una y otra vez hincapié a los comerciantes de no caer en estás llamadas de extorsión y bajo ninguna circunstancia realizar ningún depósito a cuentas y que den aviso de inmediato a los sistemas de emergencia 911, además de notificar a las autoridades de investigación.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto