Conecta con nosotros

Política

Sheinbaum aseguró que evento con AMLO en Xochimilco no fue con tintes presidenciales

Tras el encuentro de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en un evento de la alcaldía Xochimilco, la mandataria aseguró que no hubo ningún trasfondo presidencial.

Al finalizar el evento la mandataria tuvo una breve charla con medios de comunicación en donde adelantó que el fin de semana el ejecutivo federal recorrerá todas las demarcaciones de la capital y que no tiene nada que ver con la sucesión del 2024.

Durante el intercambio de palabras, Sheinbaum Pardo aseguró que la gente de la Ciudad de México quiere mucho al presidente, motivo por el que un tumulto se reunió al exterior del lugar para darle la bienvenida.

“Mucha gente allá afuera incluso está dándole la bienvenida al presidente”, le dijeron. “Es que quiere mucho la ciudad al Presidente de la República”, dijo.

Claudia Sheinbaum y AMLO (Foto: Gobierno CDMX)Claudia Sheinbaum y AMLO (Foto: Gobierno CDMX)

Tras ello, le sugirieron los comunicadores si el evento tenía tintes de precampaña presidencial, a lo que respondió que no.

Huele como a campaña”, le sugirieron a la también científica. “No, nada que ver”, respondió.

Posteriormente al preguntarle por qué habían seleccionado la alcaldía Xochimilco para el evento, la mandataria dijo que es porque querían presentarle un parque recién inaugurado pero que de cualquier modo haría una gira en las otras demarcaciones que conforman la Ciudad.

Finalmente, aseguró que ella no irá con el presidente López Obrador a giras de trabajo al interior de la República. “No, yo estoy aquí en la Ciudad”, subrayó.

Claudia Sheinbaum es señalada como la presidenciable favorita de AMLO (Foto: Cuartoscuro)Claudia Sheinbaum es señalada como la presidenciable favorita de AMLO (Foto: Cuartoscuro)

Cabe apuntar que no es la primera ocasión que se cuestiona sobre sus intensiones rumbo al 2024, pues el pasado marzo le pidieron su opinión sobre el “relevo generacional” del que habló López Obrador.

“Estamos concentrados en gobernar la ciudad, ese es nuestro objetivo”, dijo Sheinbaum el viernes, cuestionada sobre las declaraciones del presidente López Obrador, y la difusión de otros nombres, como el del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, o el senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Ricardo Monreal, como aspirantes a la presidencia.

“No, imagínense que me ponga yo a ‘futurear’. No, qué. Estamos gobernando la ciudad y más en una situación tan compleja como la que vivimos. La concentración es en gobernar la ciudad y servir a la ciudadanía”, dijo Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum asegura aún no tener aspiraciones presidenciales (Foto: Twitter/Claudiashein)Claudia Sheinbaum asegura aún no tener aspiraciones presidenciales (Foto: Twitter/Claudiashein)

Ante la insistencia de la prensa, que le dijo si entonces “que la den por muerta”, la mandataria capitalina respondió que el objetivo que tenía era concentrarse en el gobierno de la Ciudad de México, “para eso nos eligieron”, mencionó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en la conferencia de prensa mañanera del jueves que cuando termine su mandato, en 2024, se retirará de la política completamente y escribirá un libro sobre el pensamiento conservador, que calcula, le tomará unos tres años.

Dijo que jubilarse es no volver a participar en nada ni opinar. “Pero jubilar es no volver a participar en nada, no opinar”, indicó.

El mandatario afirmó que cuando acabe su sexenio no opinará ni recibirá a nadie que tenga que ver con la política, se irá a vivir a su quinta “La Chingada” en Palenque, Chiapas; dijo que vivirá de su pensión y se pondrá a escribir. Relató que para eso ya se está preparando psicológicamente, pero se dijo contento porque ya hay “relevo generacional”.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto