Conecta con nosotros

México

El crimen organizado intervino en la elección de Michoacán en 2011: Felipe Calderón

Luego de que las dirigencias nacionales de los partidos PRI-PAN-PRD manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide la elección a la gubernatura en Michoacán en favor del candidato de Morena, Alfredo Ramirez Bedolla, el expresidente Felipe Calderón también se pronunció sobre el tema.

 

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario de origen michoacano escribió: “Como lo narro en #DecisionesDifíciles, el Crimen Organizado intervino en las elecciones de Gobernador de Michoacán ya en 2011. Por desgracia, el Tribunal ignoró entonces la apelación. Hoy el @TEPJF_informa puede anular la elección. Sería una contribución poderosa a la Democracia”, destacó.

Por su parte, los tres partidos advirtieron mediante un comunicado, que es inadmisible que a pesar de que hay pruebas de la injerencia de grupos del crimen organizado en el pasado proceso electoral en la entidad, esto no sea un elemento suficiente como causal de nulidad, con lo que se estaría avalando la participación de la delincuencia en las elecciones del pasado 6 de junio en esa entidad, lo que sentaría un preocupante precedente en la vida electoral del país.

 

Advirtieron que avalar los resultados de los comicios no solo tendría graves repercusiones para la entidad, que estaría controlada por un narcogobierno, sino que sentaría un peligroso precedente en la vida institucional de México.

Para los comicios que ocurrirán en los siguientes años, es necesario actuar en el marco de la legalidad y del derecho de las y los ciudadanos a elegir a sus gobernantes, sobre todo con miras a la elección presidencial de 2024?, alertaron.

 

Y es que este martes, la Sala Superior del TEPJF podría validar el resultado del pasado 6 de junio y el triunfo de Ramírez Bedolla a la gubernatura de Michoacán, a pesar de que algunos de los magistrados consideraron que sí pudo haber intervención del crimen organizado, pero “sólo fue” en los municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho.

En caso de que la Sala Superior del TEPJF ratifique la elección, Alfredo Ramírez Bedolla tomará posesión como gobernador de Michoacán el próximo viernes 1 de octubre.

 

El aún gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, ha insistido en que las elecciones del pasado 6 de junio deben anularse debido a la intervención del crimen organizado. De hecho, Aureoles Conejo realizó una gira por Estados Unidos para denunciar el tema, luego de que el mandatario estatal intentó reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le exigió pruebas de sus dichos.

 

Ante la negativa para recibirlo en Palacio Nacional, Silvano Aureoles emprendió la gira por territorio estadounidense con la finalidad de presentar sus pruebas. El gobernador se reunió, entre otros, con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para denunciar lo sucedido y alertar por lo que dijo, se avecina con narcoestado en Michoacán.

 

 

Deportes

“Tiene mucho que aprender”: Sheinbaum reprende a Chicharito por comentarios machistas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un contundente mensaje al futbolista Javier “Chicharito” Hernández por sus polémicos videos en redes sociales, donde ha emitido opiniones sobre el papel de la mujer en la familia y en las relaciones que han sido calificados como machistas y misóginos.

Durante su conferencia matutina del 23 de julio, Sheinbaum reconoció la trayectoria deportiva del delantero de Chivas, pero fue clara al señalar que sus ideas sobre las mujeres reflejan una visión limitada y desfasada. “Chicharito es buen futbolista, pero en el caso de su opinión sobre mujeres, creo que tiene mucho que aprender… porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, expresó.

La mandataria explicó que la igualdad sustantiva está consagrada en la Constitución, y subrayó que aunque las mujeres puedan elegir quedarse en casa, eso no las define ni limita: “Amamos a nuestras familias, hijos y maridos, pero tenemos todo para desarrollarnos. Esta idea de que el papel de la mujer es solo estar en casa es muy machista, y hay que decirlo así”.

Sheinbaum, quien se autodefinió como madre, abuela, ama de casa y también como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, enfatizó que el feminismo no es más que reconocer a las mujeres como personas. “Tan profundo como sencillo”, dijo. También señaló que no busca polemizar con Hernández, pero sí dejar claro que todos los hombres en México deben entender y respetar la dignidad y derechos de las mujeres.

Las declaraciones de Chicharito han generado gran controversia. En uno de sus videos más comentados lanza una frase provocadora:

“Entonces, ¿quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal? Interesante.”

Este tipo de expresiones ha provocado respuestas de personalidades como la conductora Tania Rincón, jugadoras de la Liga MX Femenil, y ahora de la propia presidenta. La presión ha llegado también a su club, Chivas, institución que promueve activamente valores de equidad e inclusión, tanto en su equipo varonil como femenil.

Hasta el momento, el club tapatío no ha emitido una postura oficial, pero se anticipa que podría verse obligado a hacerlo para evitar que sus valores sean percibidos en contradicción con las palabras de su jugador estrella, que además es el mejor pagado de la plantilla.

El episodio abre un debate más amplio sobre la responsabilidad pública de figuras deportivas como Chicharito, especialmente cuando su voz influye directamente en niñas, niños y jóvenes. Y deja claro que, en la era actual, los comentarios que perpetúan estereotipos de género no pasan desapercibidos, ni siquiera para la presidenta del país

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto