Conecta con nosotros

Slider Principal

Buscan creación de registro de menores en situación de orfandad a causa del Covid-19

La Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso de Chihuahua, instó a los gobiernos Federal y Estatal, así como a la Delegación del Bienestar en Chihuahua, para que en conjunto con las instancias correspondientes, se instrumente un registro estatal de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del COVID-19, a fin de crear un programa especial de atención de manera prioritaria, que a su vez sea incluido en el Plan Estatal de Desarrollo.

Asimismo, se lleven a cabo las adecuaciones presupuestales necesarias dentro del Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal del Ejercicio Fiscal 2022, con el fin de garantizar la atención a la salud mental de niñas, niños y adolescentes en el Estado, a través de las instituciones públicas que se considere pertinente.

De la misma manera, para que a través de la Secretaría de Educación y Deporte del Estado, se lleven a cabo las acciones necesarias a fin de dar seguimiento a la valoración diagnóstica resultante de los instrumentos de evaluación aplicables, con el fin de que, como parte de la toma de decisiones se garantice la correcta nivelación educativa de niñas, niños y adolescentes en la Entidad.

Dichas propuestas aprobadas de manera urgente, fueron presentadas ante el Pleno por parte del diputado de MORENA, Benjamín Carrera Chávez, quien refirió que la pandemia ha trastornado la vida de las familias, sin embargo poco se habla del sector más afectado, es decir, niños, niñas y adolescentes para quienes la nueva normalidad ha resultado devastadora por quedar en orfandad.

El Legislador agregó que Chihuahua, cuya población menor de edad representa el 30% del total de los habitantes, entre mayo de 2020 y junio de 2021, casi mil setecientos niños, niñas y adolescentes, perdieron al menos a su madre a consecuencia del COVID-19 de acuerdo al INEGI, quien estima incluso que esta cifra puede resultar conservadora.

Es por lo anterior mencionado y a fin de hacer el llamado para que el próximo 20 de noviembre celebremos el Día Mundial de la Infancia, con acciones que realmente sean en pro de nuestros menores, que se extiende el exhorto a las autoridades referidas, siempre velando el bienestar de niñas, niños y adolescentes; culminó el Legislador.

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto