Conecta con nosotros

Chihuahua

Ya investigan quién hackeó a la gobernadora Campos

El secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno, señaló que no descarta que el hackeo que sufrió la gobernadora Maru Campos Galván en su celular se trate de un asunto político, sin embargo puntualizó que serán las investigaciones las que determinen quién cometió este acto y con qué motivo.

 

Ayer, la mandatario informó que el número celular que usaba hasta el momento, el 6141002046, fue intervenido para enviar mensajes pidiendo dinero, por lo que alertó a las personas de no caer en la estafa.

“Yo creo que era muy fácil detectarlo, espero que nadie haya caído porque hubo mcha gente que s´lo reportó y bueno la gobernadroa tenía que necesarimaente alertar de que se trataba de un hackeo y se trataba de un fraude”, dijo el funcionario.

 

Jáuregui Moreno señaló que él no recibió ningún mensaje porque quizá los responsables sabían que no podrían engañarlo y que desconoce cuál era el monto que solicitaban o si alguien fue cayó en la estafa pero espera que no haya sido así pues se trataba de una estrategia muy burda.

 

“Todos somos sujetos de que nos realicen ese tipo de cuestiones. Yo esper que no haya sido una intervención directa a teléfono, sido que una y exclusivamente se haya usado a través de otro aparato el número, pero serán las investigaciones para que no vaya a ocurrir por cuestiones de seguridad, que se pueda hackear ni el teléfono de la gobernadora ni de ninguno de los funcionarios involucrados por ejemplo en la seguridad”.

 

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto