Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluyen 15 jóvenes Programa de Acompañamiento a Infractores financiado por FICOSEC

Durante el mes de septiembre, un total de 15 jóvenes finalizaron el Programa de Acompañamiento a Infractores (PAI), el cual es realizado por la Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3, por mí y por mi Comunidad A.C, con el financiamiento de FICOSEC y en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El PAI se realiza en el marco del Modelo Homologado de Justicia Cívica en el Ayuntamiento de Chihuahua, el cual busca transitar de una imparcialidad administrativa que privilegia la sanción (arresto, multa y amonestación) a un mecanismo orientado a incidir y atender los factores de riesgo que intervienen en la comisión de las faltas administrativas como una forma de modificar el comportamiento ciudadano.

Por lo cual, aquellas personas que son acreedores a una falta administrativa, son canalizados por la DSPM ante la RED, en donde les brinda una metodología de intervención con componente terapéutico que se implementa a través de un grupo de expertos en la materia.

Dentro de las dinámicas que reciben los infractores, se encuentran el taller con enfoque de terapia cognitivo conductual, en donde un grupo de expertos aplican diversas técnicas de trabajo que les ayuda a terminaron su proceso psicoterapéutico.

Asimismo, dentro del PAI, se ofrecen a los participantes del programa una serie de herramientas en habilidades sociales y emocionales, además de que les brindan alternativas para la sana convivencia y salud mental.

Aunado a lo anterior, con la intención de crear un vínculo de socialización y empatía con elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se realizan una serie de dinámicas de integración.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto