Conecta con nosotros

México

Paso a paso: así ocurrió el incendio provocado en la icónica discoteca Baby’O

No hay lugar a dudas. El icónico antro de Acapulco, Guerrero, Baby’O terminó sus días de gloria por un incendio provocado por tres sujetos todavía no identificados. Este viernes, se hicieron públicos los videos que demuestran que el incidente en la discoteca, ocurrido la noche del miércoles 29 de septiembre, fue un hecho causado y no un accidente como lo habían manejado las autoridades.

 

Mientras esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguraba que el incidente no tenía que ver con el crimen organizado, en internet se filtraban las imágenes de tres sujetos que forzaban la entrada del lugar.

 

 

 

En la grabación, con una duración de dos minutos 20 segundos, se puede observar a dos sujetos con bidones de gasolina arribar al interior del establecimiento. Se indicó que el tercer hombre que participó en los hechos se encontraba fuera de la discoteca junto con el vigilante, quien fue sometido por los presuntos criminales sin el uso de violencia.

 

El combustible —presumiblemente gasolina Premium— fue rociado entre el inmobilario del antro, que desde hace 18 meses se encontraba cerrado por la pandemia por coronavirus.

 

 

Alrededor de las 20:44 horas, los sujetos incendiaron el antro que quedó consumido por el fuego. De acuerdo con la información oficial, el Baby’O cuenta con 22 cámaras de videovigilancia instaladas al interior para la seguridad de los asistentes; mientras al exterior hay 14 cámaras. Todas estaban conectadas a un sistema de alerta, es decir, los dueños podían ver en tiempo real lo que sucedia en el sitio.

 

Todavía las autoridades no determinan qué y quiénes pudieron haber generado el incendio. Los daños fueron todos materiales, no hay ninguna víctima mortal.

 

 

Un día después del incidente, Eduardo Césarman, dueño del antro, declaró que el sitio —decorado como una cueva y rodeado de palmeras— estaba en las ruinas. Sostuvo que las autoridades querían tapar el sol con un dedo al decir que pudo haberse tratado de un accidente o que ellos mismos lo habrían provocado.

 

 

Césarman confirmó que nunca —en 46 años que lleva operando la discoteca— había recibido alguna amenaza, ni extorsión por el cobro de derecho de piso. La declaración del empresario abrió la posibilidad de que el ataque estuviera relacionado con el cambio de poderes tanto en el estado como en el municipio. En dos semanas Guerrero estrenará gobernadora, la polémica Evelyn Salgado; y Acapulco tiene nueva presidenta, Abelina López.

 

El dueño del antro así como otros empresarios de la entidad han exigido a las autoridades dilucidar lo más rápido posible los motivos del incendio. “¿Qué sucedió? ¿Por qué alguien decidió destruir un espacio icónico?”.

 

Existen diferentes conjeturas de que el incendio podría tratarse de un mensaje potente, no sólo para las autoridades, pues el Baby’O, donde durante décadas han desfilado varias celebridades, se encuentra en plena costera Miguel Alemán, a 500 metros de la base naval de Icacos.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto