Conecta con nosotros

México

“Logramos lo imposible”: el agradecimiento de “El Bronco” en su último día al frente de Nuevo León

En su último día al frente de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, agradeció a sus seguidores, simpatizantes y funcionarios que trabajaron con él durante sus seis años de administración.

 

A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el funcionario independiente se dijo satisfecho de su gobierno, a pesar de presentar situaciones adversas durante el periodo; una cualidad que, expresó, le ha valido el apodo de Bronco desde muy joven.

 

 

 

 

“Estos fueron seis años adversos, complicados, difíciles, pero interesantes, satisfactorios. Soy un hombre que le gusta sortear la adversidad, enfrentarla, tomar la vida por los cuernos y romper las trancas, las que la vida me ponga, porque por algo me dicen Bronco

 

Porque desde chamaco me ha tocado darme de topes con la vida. Pero así me gusta vivir, y así viviré”, expresó.

 

 

Dicho atributo, aseguró el neolonés, demostró que “es posible cambiar actitudes” y “salir adelante en contra de la adversidad”: “Estos seis años han sido prueba de ello”, escribió.

 

 

Aunado a ello, aseveró que el gobierno que recibirá Samuel García Sepúlveda, su relevo por parte de Movimiento Ciudadano (MC), “es mejor que el que recibimos hace seis años”, por lo que deseó éxito para el futuro de la entidad.

 

Finalmente, El Bronco cerró su mensaje con una serie de agradecimientos a funcionarios públicos y ciudadanía que, en 2015, lograron “que lo imposible fuera posible” al elegirlo como Gobernador Independiente de Nuevo León.

 

 

“Hoy, es el último día que ejerzo este cargo de Gobernador Independiente de Nuevo León. Hicimos historia, juntos logramos que lo imposible fuera posible. Gracias a todos quienes, en 2015, dejaron en mí su confianza para darme la mayor satisfacción que he tenido en mi vida: dirigir el rumbo de este gran estado.

 

Gracias también a todos los servidores públicos que durante este sexenio jalaron parejo, no rajaron e hicieron una labor excepcional. Que tengan un gran día, disfrútenlo y a seguir jalando, que se ocupa”, cerró.

 

El pasado 27 de septiembre, Rodríguez Calderón presentó su último informe de gobierno ante el congreso de Nuevo León, en el cual destacó logros en materia de finanzas, salud y seguridad.

 

 

Asimismo, sentenció que su paso por el Ejecutivo local no “mató” la figura de candidaturas independientes, se dijo confiado de que “los verdaderos” independientes siguen en la lucha, porque se le ha disminuido el poder a los partidos políticos tradicionales.

 

“Dicen que los independientes se desgastaron, imagínate eso, por un pelado. Quiere decir, entonces, que avanzamos, no se necesita un partido para gobernar. Ahí están las pruebas, los resultados, estamos entregando un gobierno eficiente, más transparente”.

Dicha postura fue reconocida por Ivonne Álvarez García, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al recalcar que la llegada de El Bronco a la gubernatura rompió paradigmas, pero afirmó que ha sido a un alto costo, puesto que fue el mandatario que más se ha opuesto a las decisiones tomadas por el Poder Legislativo.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto