Conecta con nosotros

Revista

Horario de invierno 2021 en México: qué día y a qué hora comienza

La Secretaría de Energía (SENER) del gobierno federal informó que el cambio de hora tendrá lugar el domingo 31 de octubre, a las 02:00 de la madrugada. La modificación entrará en vigor en todo el territorio nacional, con excepción de Sonora y Quintana Roo.

 

 

En el caso del estado fronterizo de Sonora, el motivo es económico, ya que el gobierno de la entidad acordó en 2016 con el ejecutivo de Arizona la creación de una región comercial para impulsar el crecimiento mutuo. En consecuencia, ambos estados decidieron equiparar sus horarios.

 

En cuanto a Quintana Roo, desde el 2015 la entidad del sureste mexicano adoptó el uso horario del 75 oeste, una hora más respecto al centro del país, y misma que Nueva York o la Habana. La decisión obedeció a razones turísticas, ya que se pretendía garantizar a los viajeros una hora más de sol durante todo el año.

 

 

Además, en 33 municipios fronterizos del norte de México el cambio se efectuará el primer domingo de noviembre, esto es, el día 7, ya que es la fecha en la que arranca el horario de invierno en EEUU.

 

Las localidades que se sincronizarán con el país vecino son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Soto, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila.

 

También Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

 

 

¿El reloj se atrasa o se adelanta?

 

La buena noticia es que el 31 de octubre el reloj se atrasa una hora. A las 02:00 de la madrugada será la una. Y esto significa que podremos disfrutar de sesenta minutos más de sueño.

 

La Sener recomienda a la población girar las manecillas de los dispositivos analógicos en la noche del sábado 30 de octubre, justo antes de irse a dormir, para despertarse el domingo con el nuevo horario. No olvides que la mayoría de aparatos tecnológicos realiza de forma automática el cambio.

 

 

En México, la modificación se realiza desde 1996. Aunque la finalidad principal es reducir el consumo de energía durante los meses de verano, la medida ha causado gran polémica, especialmente en los últimos años. Y es que algunos organismos e instituciones han demostrado que puede producir estrés.

 

Según la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las modificaciones horarias afectan al rendimiento físico, emocional e intelectual de las personas. En los niños, puede alterar su ciclo de sueño, y la necesidad de ingerir alimentos, mientras que en las personas mayores también puede alterar su descanso, y provocar episodios de ansiedad e insomnio.

 

En marzo de 2020, justo con la irrupción de la pandemia de COVID-19, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) instaron entonces al presidente Andrés Manuel López Obrador a eliminar o suspender el horario de verano, para no generar más situaciones de ansiedad y estrés.

 

 

El mandatario exhortó entonces a la Secretaría de Energía a realizar un informe en el que detallarán cuánto ahorra la población gracias a esta modificación. Finalmente, se decidió mantener el horario estival.

 

En 2021, el cambio se extenderá hasta el domingo 3 de abril de 2022, día en el que iniciará el horario de verano.

 

¿Cuándo comienza el invierno?

 

El solsticio de invierno tendrá lugar el próximo 21 de diciembre de 2021.

Revista

‘Superman’ arrasa en taquilla y supera los $400 millones a nivel global

La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, ha confirmado su estatus de fenómeno en taquilla, al superar los $400 millones de dólares a nivel mundial tras su segundo fin de semana en cartelera. El filme recaudó $57.2 millones en Estados Unidos, con una caída moderada del 54%, sumando ya $235 millones en el mercado doméstico. A nivel internacional, añadió $45.2 millones para un total global de $406.8 millones.

Este éxito representa un impulso muy necesario para DC Studios, colocándola por encima de Disney en participación del mercado estadounidense en lo que va del año. Además, Superman ya superó la recaudación total de Thunderbolts de Marvel y está a punto de rebasar también a Captain America: Brave New World, ambas estrenadas este mismo año.

Mientras tanto, Jurassic World Rebirth se mantuvo firme en su tercera semana, ocupando el segundo lugar con $23.4 millones en Estados Unidos y una suma global de $647 millones. Por su parte, F1: The Movie, el primer gran éxito taquillero de Apple, ya alcanzó los $460 millones a nivel mundial.

Las nuevas propuestas del fin de semana no lograron el mismo impacto. El reboot de I Know What You Did Last Summer debutó con $13 millones en Estados Unidos y $24.6 millones globales. La nueva entrega de Los Pitufos, producida por Paramount y con Rihanna como voz principal, abrió con apenas $11 millones en taquilla doméstica y $36 millones a nivel mundial. Ambas películas recibieron críticas mixtas y calificaciones moderadas del público.

La próxima gran competencia en cartelera será Fantastic Four: First Steps de Marvel, que se estrena el 25 de julio y se espera debute con más de $100 millones en su primer fin de semana. Hasta entonces, Superman seguirá disfrutando de su reinado en taquilla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto