Conecta con nosotros

México

Lluvias muy fuertes y descenso de temperaturas: los efectos del Frente Frío 2 sobre el norte y este de México

El Frente Frío Número Dos seguirá afectando este lunes 4 de octubre al noreste y oriente del país.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema frontal se extenderá sobre esa región y a su paso, interaccionará con un canal de baja presión. Combinados, los dos fenómenos generarán lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

 

 

Los mayores acumulados se esperan en Veracruz, con registros intensos que irán de 75 a 150 milímetros. De acuerdo al organismo climático, estas precipitaciones podrían generar “incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en la entidad”.

 

Además, los dos sistemas generarán precipitaciones muy fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, de 50 a 75 milímetros; y fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, de 25 a 50 milímetros. Por último, en Coahuila también sufrirán los efectos del frente frío aunque allí las tormentas serán más leves, con chubascos que llegarían como máximo hasta 25 milímetros.

 

 

Las lluvias no son el único efecto que dejará el Frente Frío Dos. En el norte de la República, los termómetros caerán en las próximas horas, especialmente en zonas montañosas.

 

“Se prevé que la masa de aire que impulsa al sistema frontal genere un refrescamiento de las temperaturas y viento de componente norte en los estados del norte y noreste de México durante la noche de hoy y la madrugada del martes”, explicó el SMN.

 

Según el pronóstico, las mínimas se registrarán este lunes 4 de octubre en sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, con valores que oscilarán entre 0 y 5ºC. Además, en esas entidades podrían registrarse heladas.

 

 

Los fenómenos también causarán fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora; así como en Sonora, Chihuahua y Coahuila, con ráfagas de 50 a 60 kilómetros por hora.

 

Mientras que el Frente Frío número dos se despliega sobre el noreste de la geografía mexicana, un segundo canal de baja presión desde Campeche hasta Chiapas causará lluvias intensas que podrían causar deslaves y crecidas de ríos en Oaxaca y Chiapas. Y al mismo tiempo, un tercer canal de baja presión que se localiza sobre la Sierra Madre Occidental generará precipitaciones fuertes en el noroeste, occidente y centro del territorio, incluido el Valle de México.

 

Por la influencia de todos los fenómenos que se desplazarán sobre el país, se esperan lluvias en los 32 estados, siendo el pronóstico el siguiente:

 

 

* Lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

 

* Lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tabasco.

 

* Lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros: Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero y Campeche.

 

 

* Chubascos, de cinco a 25 milímetros: Sinaloa, Coahuila, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

 

* Lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

 

Además, en las próximas horas las condiciones serán favorables para la caída de granizo en 17 entidades: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

México

PAN acusa a Andrés López Beltrán de lavar dinero del “huachicol” con empresa turística internacional

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, aseguró que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaría utilizando una plataforma turística para lavar dinero proveniente del “huachicol fiscal”.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que el dinero obtenido en los últimos siete años se estaría canalizando hacia Annex, una plataforma de hospedajes de lujo que opera en México, Estados Unidos y Japón, donde participa también su socio Diego Jiménez Labora.

“Lo único transversal es ese dinero, el que está invirtiendo ‘Lord Tokio’ en estas plataformas —que se robaron en las acciones de su ‘papi’— en otros países, creyendo que así no hay fiscalización, no hay cuenta pública o periodismo que los alcance”, declaró Döring.

El legislador panista respaldó el reportaje difundido por Latinus, donde se documenta la incursión de López Beltrán en el sector turístico. Añadió que su bancada retomará el tema en los próximos días como parte de sus trabajos parlamentarios.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, ironizó al señalar que “ya no se dice ‘carísimos de París’, ahora ya son hospedajes ‘carísimos de Tokio’, de Washington o de cualquier ciudad que se elija”.

Consultado sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien calificó de “politiquería” las denuncias contra los hijos del expresidente—, Döring evitó polemizar, aunque subrayó: “Yo a la presidenta lo que le diría es que nadie le ha ayudado más que yo a limpiar el cochinero que le heredaron. Fui el primer legislador que denunció que Morena era el partido del ‘huachicol fiscal’ y que había que combatirlo”.

El panista aseguró que continuará apoyando a la presidenta en la tarea de “erradicar el huachicol fiscal inventado por el hijo del expresidente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto