Conecta con nosotros

Chihuahua

Ojinaga es la “frontera inconclusa” del estado: Diputada

La diputada por el Partido Revolucionario Institucional, Ivón Salazar Morales, lamentó que el municipio de Ojinaga, históricamente, sea olvidado por los gobiernos que inician o proyectan obras que con el paso de los años, terminan inconclusas o sólo en papel.

Ojinaga, debido a su ubicación geográfica, se ha colocado como la segunda frontera con movimiento económico y con la instalación de industria manufacturera y comercio, se crea y mantiene vías de acceso primordial, sin embargo la cantidad de obras a medio terminar, la mantiene en el olvido.

La legisladora priista, enumeró estas obras entre las que destacan la construcción de la carretera Ojinaga- Porvenir, vía que tenía como objetivo crear un acceso que detonara la economía de manera exponencial.

Asimismo, mencionó los proyectos de carreteras de Múzquiz- Manuel Benavides, Julimes- Las Bombas además del muy mencionado Aeropuerto de Ojinaga y la reactivación del ferrocarril en Ojinaga.

“De la construcción de las rutas Ojinaga-Chihuahua y la Ojinaga-Camargo, tuvieron que pasar alrededor de 30 años para la siguiente inversión en infraestructura carretera con el tramo estatal de La Mula a El Huérfano. En los años 80´s el actual Puente Internacional y hasta 2015 con la ampliación de la Aduana fronteriza volvimos a ver otra obra concluida de conectividad» argumentó.

Finalmente, reiteró que no se puede pensar en la detonación económica de la región, sin apostarle a sus vías de comunicación y obras de conectividad que permitan su crecimiento.

Chihuahua

Impulsa Ichijuv proyectos y formación juvenil en Guachochi

-Se destinan más de 90 mil pesos en beneficio de 42 jóvenes

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos por un total de 90 mil 600 pesos en el municipio de Guachochi, dirigidos a proyectos juveniles, participación académica y equipamiento comunitario.

Se otorgaron 30 mil 600 pesos a 14 jóvenes. De ese monto, 16 mil 600 fueron entregados en especie mediante instrumentos para la banda de guerra del Telebachillerato Estatal 86150.

El resto del recurso fue destinado a un estudiante de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el objetivo de fortalecer su proyecto de captación de agua de lluvia, así como a un grupo de jóvenes emprendedores del sector alimentario.

Asimismo, se hizo entrega de 60 mil pesos a 28 jóvenes que participaron en el XIV Foro Regional de la Licenciatura en Intervención Educativa, realizado en Tijuana, Baja California.

La directora del Ichijuv, Fernanda Jazmín Martínez Quintero, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la juventud chihuahuense de todas las regiones del estado.

“Venimos a decirles que estamos aquí para acompañar sus ideas y no dejarlas solas. Si tienen un proyecto, una meta o un sueño, el Ichijuv va a trabajar para abrirles camino. No se trata solo de traer apoyos, sino de estar cerca y cumplirles con hechos”, expresó.

Como parte de la visita, se llevó equipamiento al Espacio Conexión Joven del municipio, el cual ahora cuenta con juegos de mesa, violín, guitarra y consola de videojuegos, con el propósito de fortalecer los sitios de encuentro y convivencia juvenil.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto