Conecta con nosotros

México

¿Cuáles son las sopas instantáneas que retirará Profeco del mercado?

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), puntualizó algunas cuestiones sobre el retiro de las sopas instantáneas Maruchan del mercado, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), conocida como «La Mañanera».

Sheffield confirmó que hay dos marcas de sopas instantáneas que serán retiradas del mercado, pero también hizo una advertencia respecto a las que se venden en «vasito».

«Está prohibido meterlas al horno de microondas», dijo el titular de la Profeco. En este rubro se incluye a las Maruchan, las cuales se preparan justamente así en la calle. Sin embargo, las sopas de esta marca no serán retiradas del mercado.

Las que sí serán retiradas son las de la marcas Buldak y Ottogui Ramen.

Ricardo Sheffield añadió que quienes tengan más dudas sobre el consumo de sopas Maruchan pueden consultar la Revista del Consumidor de este mes.

Desde el viernes pasado hay una gran incertidumbre porque la Profeco encontró que las sopas instantáneas tienen un alto contenido de sodio, alto nivel calórico y muy bajo aporte nutrimental, por lo que algunas se pueden retirar del mercado en México.

Entre las alertas que realizó la Profeco está la que hizo en torno a que la sopa Maruchan puede producir dolor de cabeza, en otro estudio que realizó dijo que esa sopa no nutre, contiene exceso de sodio y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca, entre otras cosas.

Se atribuye al glutamato monosódico todas las alteraciones al cuerpo a las que también se suman dolor de pecho y debilidad, ingrediente que está presente en la mayoría de sopas instantáneas.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto