Conecta con nosotros

Chihuahua

Inaugura Rector de la UACH la XIV Semana Académica “Alcances y desafíos de México”

Trabajamos en conjunto por un buen sistema educativo que nos ayude a definir nuestros objetivos para construir un futuro más prometedor de México, aseguró el Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez al inaugurar la décimo cuarta Semana Académica “Alcances y desafíos de México”, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Fierro Ramírez dijo que como país se debe de reconocer que a pesar de que ya se tienen aproximadamente 18 meses sufriendo por la pandemia, hasta el momento no se ha diseñado un sistema en conjunto como nación para definir la prevención, es decir, “estamos dejando pasar una pandemia, pero no estamos atacando los principales elementos que nos han llevado a perder a muchos de nuestros seres queridos”.

Por tal motivo, invitó a que desde la Universidad y siguiendo los lineamientos del Modelo Educativo Renovación UACH-DS, se trabaje en el desarrollo de habilidades y destrezas, a través de un sistema académico que contribuya a definir como país o nación, el perfil del mexicano que se necesita precisamente para salir adelante y fortalecido.

“Hoy es una excelente oportunidad que inicia un Gobierno del Estado con mucha    intensidad para definir lo que nosotros queremos crear como perfil del chihuahuense, hemos estado en diversas pláticas con el secretario de Educación a quien le hemos ofrecido todo nuestro respaldo y apoyo para dar este gran paso”, expresó el Rector Fierro Ramírez.   

Agregó que en la UACH se espera que los análisis y las investigaciones que surjan de esta semana académica, haya nuevos elementos que lleguen a detonar esa gran innovación de los docentes, investigadores y estudiantes, para obtener las soluciones que se requieren aplicar en esta nación.

Por su parte, el Dr. Abraham Paniaga Vázquez, director de la FCPyS, indicó que hablar de los alcances y desafíos de México es ahondar sobre las necesidades, oportunidades y riesgos que se afrontan como sociedad, sin embargo, el objetivo de esta semana académica es que los y las estudiantes se pregunten cuál es su papel ante los retos y desafíos que viven como mexicanos.

Los alumnos de la facultad deben de saber qué hacer frente a una contingencia sanitaria, analizar cuál fue su papel frente a las necesidades de salud que enfrentaron millones de mexicanos, o qué piensan hacer sobre el reto como sociedad relacionado con el tema de  la seguridad pública. “Esos son los retos que a nosotros nos interesan y para eso estamos dispuestos en hacerles llegar las herramientas que los ayuden a enfrentar ese tipo de desafíos”, finalizó el director de la UACH.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales pertenece a la División de Estudios sobre  Sociedad, Justicia y Estado de Derecho de la UACH. Conoce más acerca de la Universidad Autónoma de Chihuahua en la página web https://uach.mx/ y sigue las redes sociales en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok como @UACH_MX.

Chihuahua

Congreso exhorta al senador Adán Augusto López a solicitar licencia y responda ante las autoridades por el caso “La Barredora”

-Debemos rescatar la política de los criminales disfrazados de funcionarios: dip. Jorge Soto.

Por mayoría de votos de las y los diputados del Congreso de Chihuahua, se exhortó al Senador Adán Augusto López Hernández, a que solicite licencia de su cargo y se presente ante las autoridades ministeriales correspondientes, a efecto de declarar en torno a los hechos imputados a su ex secretario de seguridad pública y sus posibles vínculos con la organización criminal denominada “La Barredora”.

Lo anterior una vez aprobado el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Jorge Soto Prieto, quien dijo: “yo sí creo que podemos rescatar la política de las garras de los criminales disfrazados de funcionarios; del color que sea, no se trata de ver quién es más corrupto y quién es menos, se trata de acabarlo”.

Así mismo, señaló que defender a Adán Augusto López Hernández por afinidad política no solo es un despropósito, es un acto de irresponsabilidad y complicidad con todo lo que le duele a México.

En tribuna, el legislador recordó que la detención de Hernán Bermúdez Requena es un síntoma de la podredumbre que corroe las entrañas del gobierno. «¡El responsable de la seguridad de las y los tabasqueños creó un cártel desde el propio gobierno! Y no fue un accidente: fue nombrado directamente por un gobernador de MORENA, el hermano del presidente López Obrador, que luego sería su secretario de Gobernación —el responsable de la política interior de nuestro país—. Hoy, desde el Senado mexicano, lidera con total impunidad la bancada del partido oficial».

“Hoy sabemos que, Bermúdez Requena no solo creó un cártel criminal desde el gobierno. También es acusado de secuestro exprés, extorsión agravada, robo y venta de combustible para proyectos de obras pública federal y huachicol fiscal —que no es lo mismo”— comentó.

Finalmente, declaró que: “si tiene pico de pato, cola de pato y plumas de pato… es pato. Y si parece corrupto, vive como corrupto y niega como corrupto… es un corrupto”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto