Conecta con nosotros

Slider Principal

RFC sería obligatorio para mayores de 18; así puedes tramitarlo en el SAT

El Registro Federal de Contribuyentes, mejor conocido como RFC, sería obligatorio para los mayores de 18 años de edad, de acuerdo con una propuesta que habría hecho el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pero, ¿qué es el RFC?
Es una clave compuesta alfanumérica que el Gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.

El RFC está compuesto por 13 caracteres para las personas físicas y 12 caracteres para las personas morales.

Para las personas físicas contiene los siguientes caracteres:

Los primeros que componen la clave corresponden (por lo general) al apellido paterno. Se conforma por la primera letra del apellido y la primera vocal del mismo
El tercero, a la primera letra del apellido materno
El cuarto componente es correspondiente al primer nombre
Los seis caracteres que le siguen están conformados por el año de nacimiento, mes y día
Los tres dígitos últimos son una homoclave, la cual es asignada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para evitar las claves duplicadas

En el caso de las personas morales, estará compuesto por los siguientes caracteres:

Los tres primeros dígitos serán las iniciales de la empresa o una combinación de éstas
Los siguientes seis componentes serán el año (0,0), el mes (0,0) y el día (0,0) en que la empresa fue creada
Los últimos tres dígitos son la homoclave que asigna el SAT.

¿Cómo puedo obtener el RFC?
El trámite se puede obtener a través de la página web oficial del SAT y para ello, será necesario contar con la CURP (Clave Única de Registro de Población), ser ciudadano o residente de México y haber cumplido ya 18 años de edad.

Una vez ingresando a la página oficial del SAT, deberás seguir los siguientes puntos:

Ir a la opción de Trámites del RFC
Presionar con el cursor la opción de “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población”
Escribir tu CURP en el recuadro donde lo indica
Capturar un código para la verificación y seguridad del trámite
Corroborar que los datos que se han proporcionado sean correctos
Capturar información sobre el domicilio y correo electrónico del solicitante
Siguiendo todos estos pasos, podrás obtener tu RFC sin ningún costo.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto