Conecta con nosotros

Slider Principal

Alcanza Chihuahua las 8 mil 021 defunciones acumuladas por Covid-19

El reporte estatal COVID-19 de la Secretaría de Salud muestra que al 9 de octubre se tiene un total general de 79 mil 134 contagios en el estado, luego de confirmarse otros 129 en Ciudad Juárez, Chihuahua, Parral, Cuauhtémoc, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Camargo, Guachochi, Jiménez, Bocoyna, Meoqui, Saucillo, Guerrero, Chínipas, Allende, Guazapares, Ascensión, Guadalupe y Calvo, Urique, Nonoava y Carichi.

También se reportaron 8 defunciones, las cuales alcanzan las 8 mil 021; en recuperados suman 68 mil 155 (+130) recuperados, descartados son 70 mil 937 (+360) y contabiliza en 782 (-63) los casos sospechosos.

Se tiene 114 pacientes hospitalizados, de los cuales son derechohabientes del IMSS el 46%, del Sector Salud 43%, ISSSTE 5% e IMSS Bienestar 6%.

De ese total, 32 están intubados: 63% en SSA, 28% en el IMSS y 9% Issste, con reporte de 26 unidades médicas especializadas.

La información muestra que el 50% son del sexo masculino (39,589 casos) y 50% del femenino (39,565 casos).

Los porcentajes de morbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 14% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 3% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

Resto del mundo

Ted Cruz lanza alerta: “Los cárteles mexicanos ya superan a Estados Unidos en guerra con drones”

El senador estadounidense Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una capacidad tecnológica superior a la de las agencias de seguridad de Estados Unidos gracias al uso avanzado de drones. Desde el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cruz denunció que estos grupos criminales operan “flotas” de drones con los que trafican fentanilo, coordinan cruces ilegales, bloquean vigilancia y hasta lanzan bombas en territorio mexicano.

Según el legislador republicano por Texas, los drones han dejado de ser simples herramientas de vigilancia para transformarse en sistemas de ataque y logística del crimen organizado. Señaló que las organizaciones criminales han formado unidades especializadas de drones que ahora no solo sirven para el contrabando de drogas, sino también para espiar, atacar civiles, asesinar líderes, dañar aeronaves y destruir infraestructura. “Este es el rostro moderno de la guerra. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, advirtió.

Cruz aseguró que estos dispositivos están siendo utilizados incluso para introducir armas, teléfonos y drogas en prisiones federales. A su juicio, las fuerzas del orden estadounidenses están siendo superadas “en todos los frentes” por la capacidad táctica y tecnológica de los cárteles.

El senador lanzó una advertencia directa al Congreso: “Si no actuamos, las consecuencias se medirán en vidas perdidas, en drogas que inunden nuestras calles, en ataques que sacudirán a nuestra nación. Si el Congreso no actúa, ¿quién lo hará?”

La gravedad del panorama fue respaldada por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, quien afirmó que “es solo cuestión de tiempo” antes de que ciudadanos o agentes del orden sean atacados con drones en la frontera sur.

Willoughby reveló que en los últimos seis meses se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones a menos de 500 metros de la frontera con México. La mayoría volaban por encima de los 120 metros permitidos. Agregó que los cárteles usan estos aparatos “casi a diario” para transportar contrabando y vigilar agresivamente a las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto