Conecta con nosotros

Revista

Duarte enciende el árbol de Navidad; Emmanuel reúne a 20 000

Ante la presencia de 20 mil chihuahuenses, el gobernador del estado, Cesar Duarte Jáquez, y el presidente municipal, Marco Adán Quezada Martínez acompañados de sus respectivas esposas, disfrutaron del encendido del árbol navideño de la Plaza Ángel, con lo cual la Navidad llegó oficialmente a Chihuahua.

La multitud se hizo presente desde temprana hora en el primer cuadro de la ciudad, a fin de ser testigos y participes del encendido del Árbol de Navidad, donde las autoridades subieron el «switch» para encender las miles de series de focos multicolores con las cuales se encendieron miles de deseos de paz y fortuna para Chihuahua y que además representa y fomenta la convivencia de las familias capitalinas así como del estado.

El mandatario estatal dio la bienvenida a Emmanuel y le expresó su agradecimiento: “Quiero agradecer a Emmanuel, el ha trabajo porque quiere a Chihuahua y quiere que tenga una nueva imagen, te agradezco ese corazón tan generoso de hablar bien de Chihuahua, gracias por venir sobre todo en estos nuevos tiempos para el estado y para el país”, manifestó al cantante.

“Queremos dejar como una fiesta anual en Chihuahua el encendido del árbol, es una tradición que heredamos de nuestros ancestros, como heredamos la comida de Navidad y que todos disfrutamos, al igual que la cercanía e la familia”, señaló el gobernador.

Enfatizó que la actual generación debe trabajar por recuperar la paz: “Estamos obligados a heredarles a nuestros hijos la paz que a su vez nos heredaron nuestros padres”.Reflexionó en el sentido de que este día se iniciaron los tiempos de Navidad, época en la que en el mundo entero se recuerda aquel que nació en Belén y que dio la vida por nosotros.

“Que esa paz y emoción la sigamos teniendo los chihuahuenses todos juntos, encontrarnos en los valores superiores, en el amor que merecemos pero que estamos obligados a dar, para que nuestros hijos lo vivan y crezcan con él”, asevero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto