Conecta con nosotros

México

Costo de Gas LP ya supera los niveles previos al control de precios de AMLO

El precio promedio del Gas LP a nivel nacional será de 26.05 pesos por kilogramo entre el 10 y el 16 de octubre, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

De esta forma, el precio promedio de este insumo infaltable en los hogares mexicanos ya supera los niveles previos al control de precios gubernamental, debido a que el pasado 31 de julio, el promedio nacional se ubicaba en 25.9 pesos por kilogramo.

Al igual que la semana pasada, 19 entidades del país ya superan los precios que había antes del control de precios.

El gran ‘culpable’ de este incremento son las materias primas con las que se produce el Gas LP, ya que hasta el 4 de octubre, el precio internacional del propano Mont Belvieu se ubicó en 1.493 dólares por galón, por lo que se encuentra 192.7 por ciento más caro que el año pasado.

Por lo tanto, el precio internacional del propano alcanzó su mayor nivel desde noviembre de 2011.

Pemex utiliza 60 por ciento de propano y 40 por ciento butano para producir Gas LP, mientras que las importaciones de privados tienen una proporción de 90 por ciento de propano y 10 por ciento butano, por lo que los niveles de precio de Gas LP dependen mucho del costo del propano.

De manera particular, las diez entidades que registraron la mayor alza de precios en estos dos meses y medio han sido Chiapas (12.1 por ciento), Tamaulipas (10.1), Chihuahua (8.5), Oaxaca (7.8), San Luis Potosí (6.4), Nayarit (5.8), Zacatecas (5.6), Jalisco (5.1), Guerrero (4.7) y Nuevo León (4.7).

En el otro lado de la moneda, se encuentran Baja California, ya que en las últimas 10 semanas han logrado disminuir 11.1 por ciento los precios del Gas LP, seguido de Ciudad de México (-10.2 por ciento), Estado de México (-6.9), Quintana Roo (-6.5), Tabasco (-5.4), Yucatán (-5.1), Tlaxcala (-4), Puebla (-3.7), Sonora (-2.5) y Campeche (-2.4).

Para la próxima semana, la Ciudad de México manejará un precio de 24.22 pesos por kilogramo, su nivel más alto desde el 31 de julio, cuando se cotizaba en 27.43 pesos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto