Conecta con nosotros

Chihuahua

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar atestigua formación de comité comunitario en Parque Oriente

Dentro del marco de entrega de equipamientos e insumos a centros comunitarios por parte del gobierno federal, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar atestiguó la formación del comité comunitario del Parque Oriente, ubicado en la colonia Tierra Nueva, quienes serán los encargados del resguardo del citado equipo.

Esta tarde, el alcalde Pérez Cuéllar se dio cita en el Parque Oriente, en la que presenció la entrega de diverso equipo deportivo y equipamientos para la operación de los centros comunitarios de parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU)
El Alcalde dijo que no debe olvidarse que el Parque Oriente es una obra que el presidente López Obrador realizó en Ciudad Juárez con recursos extraordinarios, además de las participaciones federales que esta frontera recibió puntualmente del gobierno federal.

“Esto, como municipio, nos compromete a estar cerca de ustedes, a decirles a ustedes los integrantes de este comité comunitario, que estamos a sus órdenes. Vamos a buscar como gobierno municipal, ya que tenemos estas instalaciones tan buenas, ver como le hacemos para sacarles el mayor provecho para que nosotros pongamos de nuestra parte y tengamos una gran actividad comunitaria”, manifestó Pérez Cuéllar.
María Antonieta Mendoza, directora de Centros Comunitarios, informó que como no existía un comité comunitario en este polideportivo, las funcionarias federales se avocaron a formar uno.

“Estamos en la conformación de un comité comunitario para que puedan recibir el equipamiento e insumos de parte del gobierno federal. Mayormente son equipos deportivos y otros insumos que utiliza la comunidad para las actividades tutoriales y talleres que tengan en este polideportivo. Ese comité será quien ponga las reglas y se encargue de resguardar y prestar a la comunidad estos insumos”, explicó.

En dicho evento estuvieron presentes Beatriz Anselma Mesa Peñuelas subdelegada de la SEDATU, Nina Díaz Hernández, jefa del departamento de Inversión y Financiamiento de la SEDATU, así como Elizabeth Guzmán Argueta, directora de Programas Especiales de Bienestar.

Las funcionarias federales manifestaron que en esta ocasión se le está dando seguimiento a la inversión hecha por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, cuando destinó en esta ciudad 170 millones de pesos en seis obras comunitarias desde el año 2019
Nina Díaz señaló que tienen la instrucción del Presidente de formar los comités comunitarios para fortalecer el tejido social en todos estos espacios construidos y resguarden esto insumos que hoy se entregan dentro del Programa de Mejoramiento Urbano.

“Estos insumos son para que el comité comunitario pueda hacer uso de ellos. Puedan tener más actividades en estos espacios y siempre estén con vida; muchas gracias por todo ese apoyo, presidente municipal, y esperamos que con esta coordinación la comunidad hará uso de estos insumos de manera correcta”, indicó.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto