Conecta con nosotros

Política

AMLO criticó el consumo de videojuegos en niños, señaló que se han usado para secuestrar

Este domingo 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) finalizó su gira de tres días por el estado de Baja California y, en conferencia de prensa, el tabasqueño habló sobre los Programas para el Bienestar e hizo un llamado especial a los ciudadanos para promover y fortalecer la unión familiar con el fin de atender a los niños y jóvenes, sectores que han sido beneficiados mediante apoyos económicos otorgados por el Gobierno de México.

El mandatario mexicano estuvo acompañado del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla y de la gobernadora electa de la misma entidad federativa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien fue la abanderada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para competir en los comicios electorales del pasado 6 de junio.

Tras extender su cariño al pueblo de Rosarito y de dar un repaso por los logros alcanzados mediante la Secretaría del Bienestar, López Obrador hizo un llamado especial a la no desintegración de las familias y aseguró que muchos de los problemas de inseguridad y de violencia se originan por a desunión familiar. En este contexto, el tabasqueño habló sobre el tiempo que invierten niños y jóvenes al uso de aparatos electrónicos.

En las playas de Rosarito, el mandatario mexicano hizo un llamado a la ciudadanía para salvaguardar la unión familiar y evitar casos de inseguridad y violencia (Foto: Cortesía / Presidencia)En las playas de Rosarito, el mandatario mexicano hizo un llamado a la ciudadanía para salvaguardar la unión familiar y evitar casos de inseguridad y violencia (Foto: Cortesía / Presidencia)

“Están horas viendo el Nintendo los niños y, ahora, juegos violentos que no deben ser vistos por los niños”, declaró el jefe del Ejecutivo Federal, quien aseguró que al regresar a la capital mexicana, dará a conocer una serie de casos de secuestros de menores de edad que se llevaron a cabo a través de videojuegos en los que participaron sin saber quiénes estaban detrás de la pantalla.

En este sentido, AMLO cuestionó el uso que se le ha dado a las consolas de videojuegos en los entornos familiares y expresó lo siguiente: “¿Y qué cosa está viendo el niño? ¿Qué está escuchando? ¿Cómo lo estamos formando? ¿Y quiénes son los que elaboran esos contenidos? ¿Qué concepción tienen de la vida? Son muy inteligentes, pero era muy inteligente también el que creó la bomba atómica”.

Aunque el mandatario señaló que se desvió del tema principal, relacionado con la evaluación de los Programas para el Bienestar, expresó que “es parte también de lo mismo”, ya que se deben fortalecer los valores culturales, morales y espirituales.

Como parte de su gira, AMLO informó que, en la ciudad fronteriza de Tijuana, se realizará una obra vial de vanguardia que comunicará al Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez con la salida a Rosarito.

AMLO informó que, en la ciudad fronteriza de Tijuana, se realizará una obra vial de vanguardia (Foto: Presidencia de México)AMLO informó que, en la ciudad fronteriza de Tijuana, se realizará una obra vial de vanguardia (Foto: Presidencia de México)

Durante su encuentro con la prensa, el tabasqueño explicó que cuando llegó a la presidencia se encontró con un fideicomiso que se alimenta de derechos aduaneros, el cual había decidido no tocar inmediatamente en virtud de utilizarlo como ahorro.

“Cuando llegamos al gobierno encontramos un fideicomiso de aduanas. Es un fideicomiso que obtiene fondos porque se tiene que pagar por las importaciones, un derecho de trámite aduanero”, inició su explicación el jefe del Ejecutivo Federal. Asimismo, el mandatario señaló que, en los casi tres años que lleva de gobierno, ese fideicomiso continuó captando recursos, con los cuales se financiarán numerosas obras, esto porque ahora asciende a 85,000 millones de pesos.

En este sentido, AMLO precisó que la primera obra pública que se realizará con cargo al fideicomiso será un segundo piso en Tijuana, el cual mejorará la movilidad de los casi dos millones de personas que viven en ese municipio. El proyecto costará 10,000 millones de pesos, por lo cual quedarán 75,000 millones para otras obras. Aunado a esto, aseguró que dicha vialidad será de acceso público y se iniciará la licitación antes de que termine el año en curso.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto