Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO se queja de “desidia” de la OMS por no aprobar todas las vacunas

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ineficiencia y desidia en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aprobar todas las vacunas en circulación (incluidas Cansino y Sputnik, aplicadas en México).

“El cuello de botella está en la OMS. Entonces, sí esperamos que pronto resuelvan, lo pueden hacer en 72 horas, llevan ya muchísimo tiempo con esto y no puede haber de por medio ninguna justificación de carácter político o ideológico, sería absurdo que la OMS actúe a partir de criterios políticos. Yo pienso más que es desidia”, sostuvo.

Comentó a la prensa que hoy tendrá en sus manos la carta que enviará a la OMS, para reiterarles el objetivo pendiente, y que afecta, por ejemplo, a las personas que tienen que ir a trabajar a Estados Unidos y recibieron vacunas no autorizadas por el organismo internacional.

“Llevan mucho tiempo sin aprobar algunas vacunas en la OMS. Yo entiendo que en Palacio las cosas caminen despacio, pero no lo acepto en ninguna otra parte.

Además aquí ya no está caminando tan despacio, ya estamos empujando al elefante, pero en la OMS, además, tratándose de la salud, con todo respeto, pues una ineficiencia”, aseveró.

Ya llevamos una semana diciendo, agregó, y no hay respuesta.

Así que espera tener hoy la carta para que se solicite formalmente la autorización.

Consideró improbable que las vacunas no sean aprobadas porque se trata de un asunto de salud, no político o ideológico.

Chihuahua

SuKarne detiene traslado de ganado nicaragüense; no llegará a Chihuahua ni a estados exportadores

Chihuahua, Chih.— Luego de la creciente presión por parte de productores del norte del país, la empresa SuKarne decidió frenar el traslado de ganado proveniente de Nicaragua hacia estados exportadores como Durango y Chihuahua. Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, a través de sus redes sociales.

“Agradezco muy sinceramente a SuKarne por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco, no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. ¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

El anuncio ocurre en medio de una fuerte controversia por la importación de más de 4,600 cabezas de ganado de engorda que llegaron desde Nicaragua al Puerto de Mazatlán, Sinaloa, bajo los términos del tratado de libre comercio con ese país.

El conflicto estalló cuando se filtró un oficio en el que SuKarne solicitaba al Gobierno de Durango permiso para trasladar 5,300 cabezas de ganado hacia sus corrales en Tlahualilo, a escasos 40 minutos de la frontera con Chihuahua. La noticia generó molestia entre ganaderos locales, quienes alertaron sobre el riesgo sanitario y el impacto económico que implicaría esta importación, sobre todo ante el cierre de la frontera con Estados Unidos debido al brote de gusano barrenador en el sur del país.

Chihuahua, como el mayor exportador de ganado en México, ha sido uno de los estados más golpeados por el cierre comercial con EE.UU., situación que tiene a cientos de corrales llenos sin salida al mercado internacional.

“Tenemos capacidad de sobra para abastecer el consumo nacional, y aun así traen ganado de Centroamérica… esto nos afecta doble: en salud animal y en los bolsillos”, expresó un productor local que pidió anonimato.

En Durango también hubo reacciones de inconformidad. Productores de ese estado advirtieron que la prioridad debe ser sacar primero el ganado nacional, antes de importar cabezas de otros países que podrían traer consigo riesgos zoosanitarios adicionales.

La decisión de SuKarne, calificada como “voluntaria” por la Sader, busca desactivar el conflicto y evitar un choque mayor con los sectores ganaderos del norte del país. No obstante, el tema sigue encendiendo focos rojos en un momento crítico para la industria ganadera mexicana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto