Conecta con nosotros

México

Cofepris emite alerta por este medicamento falsificado

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta por reportes de casos de falsificación del medicamento Limustin (tacrolimus), que ostentan el número de lote 129B0219 y la fecha de caducidad DIC23.

El medicamento mencionado se utiliza para la profilaxis del rechazo de órganos para pacientes que recibieron trasplantes de riñón o hígado.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que la alerta se emitió después de recibir denuncias sanitarias por parte de la empresa fabricante, Landsteiner Scientific, propietaria del registro sanitario 532M2005 SSA IV.

Tras realizar un análisis técnico del riesgo basado en la evidencia presentada, Cofepris exhortó a pacientes en el país a revisar su medicamento para comprobar que no presente el número de lote apócrifo mencionado.

También alertó por las siguientes irregularidades:

El lote y fecha de caducidad no corresponde al sistema de lotificación de la empresa Landsteiner Scientific, S.A. de C.V.
El empaque primario es color traslúcido y el pictograma de mujer embarazada obstruye el texto.
Las leyendas en el sello de seguridad se encuentran en idioma inglés y se observan borrosas.
En el interior del empaque primario se presenta mecha de algodón.
Las cápsulas presentan colores en blanco y azul, distinto al color original.
Las irregularidades en el empaque primario y secundario fueron descritas por el fabricante después de realizar estudios comparativos con muestras de retención.

En caso de identificar una o más de estas alteraciones, Cofepris recomendó suspender el uso del medicamento y contactar a un profesional de la salud para continuar el tratamiento.

Además, hizo un llamado a reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado con su consumo en la página de Cofepris.

Finalmente, hizo un llamado a adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto