Conecta con nosotros

México

Presenta México decálogo para evitar riesgos en videojuegos

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer un decálogo para evitar riesgos en los videojuegos considerados como “violentos”, en su modalidad en línea.

Durante la conferencia de prensa matutina, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez dijo que dicho decálogo va dirigido a los padres de familia y a la sociedad en general.

“Éstas las ponemos a consideración para que las debatan, las hablen con sus hijas e hijos los padres de familia, los maestros”.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
¿Cuál es el decálogo para evitar riesgos en videojuegos?

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó el decálogo, el cual está distribuido de la siguiente manera:

-No jugar ni chatear con desconocidos
-Establecer horarios de juego
-No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar
-No proporcionar datos personales, ni telefónicos ni bancarios
-No usar micrófono ni cámara
-No compartir ubicación
-Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas
-Mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos, el que llaman control parental
-En el caso de los menores de edad jugar de preferencia bajo la supervisión de los adultos
-Si se detectan estas conductas, acoso, violencia, o amenazas contra niños, niñas y adolescentes mientras juegan se puede reportar al número 088

La funcionaria reiteró que el riesgo no únicamente se presenta en las redes sociales, sino también en los juegos en línea.

“No se trata de satanizar a la tecnología, sino hacer un uso responsable”, agregó Rosa Icela Rodríguez.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto