Conecta con nosotros

México

Se suma la CNC a la cruzada nacional contra el hambre

México.- La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy que los productores del agro son los más interesados en sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre a que convocó el Presidente Enrique Peña Nieto, ya que cerca del 35 % de la población que vive del y en el campo, alrededor de 38 millones, están empeñados en lograr la seguridad alimentaria del país.

El senador y dirigente de la CNC, Gerardo Sánchez García, consideró que se tiene todo para hacer del campo el nuevo vergel mexicano, principalmente si se crean otros instrumentos institucionales que en lo social combatan la desigualdad y en lo productivo incentiven la competitividad agropecuaria.

Para el legislador del estado de Guanajuato, el campo es ya una prioridad del nuevo gobierno que está dispuesto a combatir la pobreza creando condiciones que generen nuevos empleos y promuevan inversiones, con el fin de dejar de ser expulsores de mano de obra, reconstruir el tejido social de las familias campesinas y, en síntesis, arribar a un mejor nivel de desarrollo humano.

Al referirse al mensaje de Enrique Peña Nieto en su toma de protesta como Presidente de la República, el líder de la CNC dijo estar convencido de que el campo va a cambiar favorablemente y de que ahora toca a los campesinos apoyar al Presidente en la reconstrucción del país.

Porque Enrique Peña Nieto llega en momentos en que la situación del campo es insostenible por las erráticas políticas del pasado gobierno panista que nunca aceptó que para detonar el crecimiento del país se requiere impulsar la reactivación del agro y revalorar su importancia para erradicar la pobreza extrema y alcanzar la seguridad alimentaria.

En este sentido, Gerardo Sánchez García se pronunció por reconstruir al campo para que ello se traduzca en mayor productividad, competitividad y desarrollo del sector rural, lo que significa sacarlo de la inequidad y el atraso en que hoy se encuentra.

Asimismo, sostuvo que los cenecistas se suman a los propósitos del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que están comprometidos a utilizar todas las trincheras con el objeto de que el país vaya construyendo los nuevos cimientos productivos e institucionales que coloquen a México a la vanguardia del desarrollo agropecuario del mundo.

A los cenecistas “nos llena de satisfacción y optimismo que a partir del primero de diciembre de este año, el destino de México es el de combate a la pobreza, a la injusticia, a la desigualdad y el miedo en que viven millones de compatriotas en el campo”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto