Conecta con nosotros

México

Tormenta tropical «Rick» surge en el Pacífico mexicano

La tormenta tropical «Rick» se formó este viernes, a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, frente a las costas del estado de Guerrero, en el océano Pacífico mexicano, y para el domingo se prevé que se intensifique a huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN indicó que las 16:00 horas (tiempo central de México) el meteoro se ubicaba a a 430 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 745 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

«Rick» presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.

El SMN advirtió que durante las próximas horas, su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Guerrero y Oaxaca.

Las precipitaciones provocadas por la tormenta tropical «pueden originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que el SMN exhorta a la población de los estados mencionados a extremar precauciones y atender las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil en cada entidad.

Mientras que a la navegación marítima en las inmediaciones de la formación le hizo un llamado a extremar precauciones debido a los vientos y oleaje que se esperan durante este día.

«Rick» impactaría Jalisco como tormenta o depresión tropical
En una conferencia previa, la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, señaló que durante el sábado y las primeras horas del domingo, la tormenta tropical «Rick» podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 119 a 153 km/h, dirigiéndose hacia las costas de Michoacán y Colima.

Agregó que a partir del lunes, «Rick» estará «muy cerca de las costas de Michoacán y Colima, donde su centro podría impactar durante la tarde-noche del lunes» y después de tocar tierra, continuaría su trayectoria hacia Jalisco y Nayarit, muy posiblemente como tormenta o depresión tropical.

Explicó que, en su recorrido, el ciclón provocará lluvias de intensas a torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco y Nayarit, además de lluvias de fuertes a muy fuertes en localidades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.

El 13 de octubre, el huracán «Pamela» tocó tierra como huracán categoría 1 en el estado de Sinaloa, en el Pacífico mexicano, donde tras su paso dejó dos mil familias afectadas, además de nueve mil damnificados en el vecino estado de Nayarit y daños materiales, sobre todo en la red eléctrica.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto