Conecta con nosotros

Nota Principal

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Los enfrentamientos en Matamoros, Tamaulipas, dejaron un saldo de dos heridos y cuatro muertos, entre los fallecidos un civil y tres integrantes del Cártel del Golfo. Una noche que los habitantes llamaron “infernal” por el temor que se sintió en el ambiente.

Caleb Ordoñez Talavera

Muertos en los enfrentamientos en Matamoros

Entre los muertos estaría Ariel Treviño Peña y/o Javier Enrique Hernández Gutiérrez y/o Francisco Hernández Martínez, alias “El Tigre”, presunto jefe de halcones, líder de la Operativa Escorpiones del Cártel del Golfo, así como jefe de plaza para la zona de Nuevo Progreso.

“El Tigre” es uno de los más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y enlistado como fugitivo en siete agencias federales estadounidenses.

Dos muertos más serían integrantes del Cártel del Golfo, así como un civil víctimacolateral de las balaceras registradas anoche. Asimismo se capturaron a cuatro personas pertenecientes a ese grupo delictivo.

Balaceras en Matamoros Tamaulipas

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca informó en un comunicado que se trató de una agresión a personal militar y de la Policía Estatal.

Y que según reportes iniciales personal militar y policías estatales patrullaban Matamoros, cuando varios vehículos a los que marcaron el alto emprendieron la huída y dispararon contra los agentes.

Inició la persecución en la que los fugitivoslanzaran ponchallantas y bloquearon 15 puntos distintos, entre ellos los accesos a carreteras que conectan Matamoros con Nuevo Progreso y Valle Hermoso, además de quemar varios vehículos.

Aseguramientos tras los enfrentamientos

En los enfrentamientos del grupo delictivo contra personal militar y la Policía Estatalse logró asegurar un vehículo blindado y cuatro armas largas, entre ellas una de calibre 50.

Noche de terror en Matamoros, Tamaulipas

Videos del la noche de terror en Matamoros, Tamaulipas por balaceras, bloqueos y enfrentamientos entre los cárteles de narcotráfico y autoridades federales y estatales circulan en redes sociales.

La emergencia provocó que el Consuladode Estados Unidos en Matamoros emitiera una alerta a su personal a buscar albergue, no salir, estar pendiente de los medios de comunicación y mantener perfil bajo.

Cártel del Golfo, los gatilleros

El terror se desató a partir de las 21:00 horas, cuando civiles armados a bordo de varias camionetas agredieron a elementos de la policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realizaban recorridos en el centro.

Los efectivos de seguridad repelieron la agresión, por lo que iniciaron persecuciones y balaceras en diferentes puntos que provocaron pánico entre la población que se resguardó para evitar ser alcanzados por alguna bala.

Terror en zona comercial por enfrentamientos

Las detonaciones alcanzaron diversos puntos de la ciudad como la zona comercial de la avenida Pedro Cárdenas, desatando el pánico de los presentes.

En la Plaza Fiesta las personas se tiraron al piso y buscaron refugio bajo las mesas.

En redes sociales se alertaba de bloqueos, grupos armados y que habían arrojado “ponchallantas” en varias calles, por lo que alertaban a los ciudadanos a no salir.

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto