Conecta con nosotros

Nota Principal

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Los enfrentamientos en Matamoros, Tamaulipas, dejaron un saldo de dos heridos y cuatro muertos, entre los fallecidos un civil y tres integrantes del Cártel del Golfo. Una noche que los habitantes llamaron “infernal” por el temor que se sintió en el ambiente.

Caleb Ordoñez Talavera

Muertos en los enfrentamientos en Matamoros

Entre los muertos estaría Ariel Treviño Peña y/o Javier Enrique Hernández Gutiérrez y/o Francisco Hernández Martínez, alias “El Tigre”, presunto jefe de halcones, líder de la Operativa Escorpiones del Cártel del Golfo, así como jefe de plaza para la zona de Nuevo Progreso.

“El Tigre” es uno de los más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y enlistado como fugitivo en siete agencias federales estadounidenses.

Dos muertos más serían integrantes del Cártel del Golfo, así como un civil víctimacolateral de las balaceras registradas anoche. Asimismo se capturaron a cuatro personas pertenecientes a ese grupo delictivo.

Balaceras en Matamoros Tamaulipas

El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca informó en un comunicado que se trató de una agresión a personal militar y de la Policía Estatal.

Y que según reportes iniciales personal militar y policías estatales patrullaban Matamoros, cuando varios vehículos a los que marcaron el alto emprendieron la huída y dispararon contra los agentes.

Inició la persecución en la que los fugitivoslanzaran ponchallantas y bloquearon 15 puntos distintos, entre ellos los accesos a carreteras que conectan Matamoros con Nuevo Progreso y Valle Hermoso, además de quemar varios vehículos.

Aseguramientos tras los enfrentamientos

En los enfrentamientos del grupo delictivo contra personal militar y la Policía Estatalse logró asegurar un vehículo blindado y cuatro armas largas, entre ellas una de calibre 50.

Noche de terror en Matamoros, Tamaulipas

Videos del la noche de terror en Matamoros, Tamaulipas por balaceras, bloqueos y enfrentamientos entre los cárteles de narcotráfico y autoridades federales y estatales circulan en redes sociales.

La emergencia provocó que el Consuladode Estados Unidos en Matamoros emitiera una alerta a su personal a buscar albergue, no salir, estar pendiente de los medios de comunicación y mantener perfil bajo.

Cártel del Golfo, los gatilleros

El terror se desató a partir de las 21:00 horas, cuando civiles armados a bordo de varias camionetas agredieron a elementos de la policía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que realizaban recorridos en el centro.

Los efectivos de seguridad repelieron la agresión, por lo que iniciaron persecuciones y balaceras en diferentes puntos que provocaron pánico entre la población que se resguardó para evitar ser alcanzados por alguna bala.

Terror en zona comercial por enfrentamientos

Las detonaciones alcanzaron diversos puntos de la ciudad como la zona comercial de la avenida Pedro Cárdenas, desatando el pánico de los presentes.

En la Plaza Fiesta las personas se tiraron al piso y buscaron refugio bajo las mesas.

En redes sociales se alertaba de bloqueos, grupos armados y que habían arrojado “ponchallantas” en varias calles, por lo que alertaban a los ciudadanos a no salir.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto