Conecta con nosotros

México

El huracán Rick tocó tierra en Guerrero: registra vientos de 165 km/h

A las 05:00 de la madrugada de este lunes, el huracán Rick tocó tierra cerca del municipio de La Unión Isidoro Montes de Oca, Guerrero; a unos 25 kilómetros al este de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Así lo informó a través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El centro del huracán Rick, categoría dos en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las inmediaciones del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero, a las 05:00 horas (tiempo del centro de México). Se localiza en tierra a 25 kilómetros al este de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 55 kilómetros al noroeste de Zihuatanejo, Guerrero”, escribió el organismo climático.

El poderoso ciclón registra vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas que baten a 210 km/h, y se dirige muy lentamente hacia el norte.

Por la aproximación del sistema, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió avisos en 11 estados y 712 municipios, a través del Sistema de Alerta Temprana (SIAT-CT). Las entidades en las que se esperan mayores afectaciones hoy son Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; aunque también se activaron alertas en el Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Zacatecas, Oaxaca y Puebla.

En las próximas horas, Rick dejará lluvias importantes en todos los estados mencionados. Las mayores acumulaciones se pronostican en Michoacán y Guerrero, con registros torrenciales que superarán los 250 milímetros.

Además, en Jalisco y Colima las precipitaciones serán intensas, de 75 a 150 milímetros, mientras que en Guanajuato irán de 50 a 75 milímetros. Querétaro, el Estado de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco no se librarán de las lluvias y en sus territorios, las bandas nubosas de Rick podrían dejar hasta 50 milímetros.

De acuerdo al SMN, también habrá que estar pendientes de los vientos que sacudirán a las poblaciones del oeste de México, especialmente a los núcleos costeros de Michoacán y Guerrero. Allí las rachas alcanzarían este lunes hasta 150 kilómetros por hora y un poco más al norte, en Colima, serán del orden de 70 a 80 km/h.

En las playas del Pacífico Mexicano, las condiciones marítimas serán adversas. Las olas podrían elevarse hasta los siete metros de altura en Michoacán y Guerrero. Por su parte, en Colima estarán entre uno y tres metros.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto