Conecta con nosotros

México

Decide AMLO ser el último presidente en habitar palacio nacional

En su conferencia mañanera del 26 de octubre, AMLO afirmó que antes de concluir su gobierno el Palacio Nacional se convertirá en un museo.

En este sentido, el presidente AMLO señaló que una parte de Palacio Nacional seguirá como oficinas para la atención de asuntos públicos.

Caleb Ordoñez Talavera 

AMLO mencionó que dichas oficinas estarán en la sección que utilizaba el Estado Mayor Presidencial.

“La parte que ya está impactada desde que existía el Estado Mayor Presidencial; que se apoderaron”

AMLO

El Patio de Honor de Palacio Nacional se convertirá en museo

El presidente AMLO indicó que la parte del Patio de Honor de Palacio Nacional se convertirá en museo.

Esto dado que es donde se encuentra el recinto de lo que fue el Congreso donde se aprobó la Constitución de 1857.

“Pero la parte histórica, lo que es el Patio de Honor, el patio central, va a pasar a ser un museo. Porque ahí está el recinto de lo que era el Congreso donde se aprobó la Constitución de 1857 y en el acto solemne llegó un anciano a formar parte de ese hecho histórico: Valentín Gómez Farías”

AMLO

¿Dónde vivirá la próxima presidenta o presidente de México?

En la historia moderna de México, sólo ha habido tres residencias oficiales de los presidentes:

  • Palacio Nacional
  • El Castillo de Chapultepec
  • Los Pinos

Palacio Nacional se convirtió en residencia oficial desde 1823 cuando el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, decidió vivir en el recinto.

A partir de ese momento, Palacio Nacional albergó a presidentes como:

  • Vicente Guerrero
  • Anastacio Bustamante
  • Melchor Múzquiz
  • Valentín Gómez Farías
  • Antonio López de Santa Anna
  • Juan Álvarez

Cuando se instauró el segundo imperio mexicano encabezado por Maximiliano de Habsburgo, este se instaló en el Castillo de Chapultepec y en el Palacio Nacional.

Tras ser derrocados, Benito Juárez toma el poder y regresa a vivir a Palacio Nacional como presidente de México, lugar donde murió el 18 de julio de 1872.

Por otro lado, El Castillo de Chapultepec se convirtió en residencia oficial hasta 1935.

En el Castillo de Chapultepec vivieron los presidentes:

  • Manuel González
  • Porfirio Díaz
  • Francisco I. Madero
  • Venustiano Carranza
  • Álvaro Obregón
  • Plutarco Elías Calles
  • Emilio Portes Gil
  • Pascual Ortiz Rubio
  • Abelardo Rodríguez

Mientras que Los Pinos fue inaugurado como residencia oficial por Lázaro Cárdenas en 1934. Otros presidentes que vivieron ahí fueron:

  • Manuel Ávila Camacho
  • Miguel Alemán Valdés
  • Adolfo Ruiz Cortines
  • Adolfo López Mateos
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Luis Echeverría
  • José López Portillo
  • Miguel de la Madrid
  • Carlos Salinas de Gortari
  • Ernesto Zedillo
  • Vicente Fox
  • Felipe Calderón
  • Enrique Peña Nieto

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto