Conecta con nosotros

México

Muestran las primeras monedas de López Obrador

En redes sociales se viralizaron las monedas conmemorativas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las cuales ya se comercializan por páginas de ventas por internet.

Se trata de monedas conmemorativas de AMLO creadas por la casa acuñadora de la Ciudad de México (CDMX), Emiliano Zapata.

Caleb Ordoñez Talavera

De acuerdo con las publicaciones de la acuñadora, desde el 25 de abril se lanzaron estas monedas con motivo de los tres años del inicio de la Cuarta Transformación.

Las monedas con el rostro de AMLO son un poco más grandes que la de 10 pesos y se elaboraron con una aleación de níquel y zinc.

En una de las caras de las monedas se observa a AMLO y la fecha de los primeros tres años de su mandato: 2018-2021.

Mientras que en el reverso de las monedas se encuentra el Palacio Nacional con juegos pirotécnicos y con las leyendas “1ro JULIO” y “Victoria del pueblo mexicano”, día en que AMLO ganó las elecciones en 2018.

Aunque las monedas con el rostro de AMLO no son de circulación nacional, su precio oscila entre los 100 y 600 pesos, de acuerdo con la página de la acuñadora y de páginas de venta por internet.

La acuñadora Emiliano Zapata indicó que estas monedas con la cara de AMLO son en defensa de la metalurgia local y de la 4T.

Los trabajadores de la acuñadora Emiliano Zapata indicaron que ya vendieron varias piezas de las monedas con la cara de AMLO.

Pero estas monedas de AMLO no parecen ser las únicas en el mercado para sus seguidores, ya que en redes sociales circulan imágenes de otras monedas conmemorativas de AMLO, en cuya cara se observa al mandatario con su nombre completo y los años de su mandato: 2021-2014, mientras que en el reverso se encuentra el Palacio Nacional.

Estas monedas, a diferencia de las otras, aseguran, son única edición, ya que con láser tienen grabado el número de acuñación correspondiente, como una forma de autenticación de seguridad.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto