Conecta con nosotros

México

¿De cuánto serán las nuevas comisiones de la Afores en 2022?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) topó en 0.57 por ciento la comisión que las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) podrán cobrar en 2022 a sus clientes.

La nueva fórmula para el cálculo de la comisión de las Afores fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por lo que el nuevo techo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Con esta modificación la comisión que las Administradoras cobran por el manejo de los fondos para el retiro de los trabajadores mexicanos se ubicará 23 puntos base por debajo del promedio establecido actualmente que se ubica en 0.80 por ciento.

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el tope de comisiones que las afores cobrarán será de 0.57%
Foto: Piqsels

“El máximo al que se sujetarán las comisiones que cobren las Administradoras de Fondos para el Retiro se publicará en la página de internet de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro por primera vez a más tardar el último día hábil de octubre de 2021”, explicó la Consar.

Cabe destacar que el cambio en las comisiones de las Afores se dio como resultado de la reforma pensionaria que entró en vigor a inicios de este año, en la que se estableció que este cobro debía ubicarse en una cifra media entre los sistema de Estados Unidos, Chile y Colombia.

Sin embargo, las Afores han indicado que el bajar de manera abrupta las comisión podría ocasionar que se establezca un precio único, lo que provocaría el fin de la competencia entre las administradoras.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto