Conecta con nosotros

México

Esta es la primera aerolínea que acepta operar en el nuevo aeropuerto de AMLO

Volaris declaró en un comunicado que operará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

La compañía dijo que tendrá vuelos a partir del 21 de marzo de 2022 cuando comience a funcionar el aeropuerto creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con esto, Volaris se convierte en la pimera aerolínea que confirma su participaciónen la nueva terminal aérea.

¿De qué ciudades traerá vuelos Volaris?

Las ciudades a las que Volaris llegará desde este nuevo aeropuerto son Tijuana y Cancún, ambas con frecuencias diarias.

“Después de un amplio análisis acerca del progreso de la construcción, incluidos los servicios a pasajeros, operacionales y de mantenimiento; del avance en los procesos de certificación y sus respectivos manuales.

“Así como de los procesos de despegue y aproximaciones; del desarrollo en las vías de acceso terrestre; los esfuerzos en los tarifarios y la seguridad aeronáutica y operacional, la aerolínea concluyó que será viable operar en este puerto aéreo”, indicó la aerolínea en un comunicado.

Volaris destacó que la aerolínea mantendrá su estrategia actual de operación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en los otros 42 aeropuertos donde tiene presencia en el país.

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto