Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Conoce el “Vurguer king”. Un Burger King que ha sustituido la carne por alternativas vegetales

Ya hace unos días que uno de los establecimientos de Burger King en España, concretamente el que se encuentra en el Paseo del Prado de Madrid, ha cambiado su nombre y ahora se llama “Vurger King”. Durante un mes se mantendrá ese nombre debido al cambio en la oferta del menú, que ahora es vegetariana, se ha sustituido la carne por alternativas vegetales en todas sus propuestas, Whoppers, nuggets, etc. Además, se puede optar por una opción vegana, aunque será necesario eliminar algún ingrediente como la mayonesa.

Caleb Ordoñez Talavera

El establecimiento también ha sufrido una transformación que refleja su carácter ‘vegetal’, así podéis verlo en las fotografías, el interior muestra un mural de plantas verdes, paredes con plantas colgantes, etc. Se podría decir que se trata de una prueba y que dependiendo de los resultados, las nuevas ofertas vegetarianas y veganas de Burger King se lleven a otros establecimientos de la cadena de comida rápida de nuestro país.

Toda las alternativas vegetales son proporcionadas por la marca holandesa The Vegetarian Butcher, recordemos que esta marca fue adquirida en 2018 por Unilever y con ella, la cadena de comida rápida ya ha llevado a cabo algunas iniciativas, véase como ejemplo la Rebel Whopper, una hamburguesa vegetariana concebida para el mercado europeo, o el Burger King Veganoque se abrió en Alemania a modo de prueba.

Vurger King

El restaurante está dirigido a aquellas personas que quieren reducir el consumo de carne, a las que basan su dieta en alimentos vegetales y a los que siguen una dieta vegana, aunque en este caso y como hemos comentado, será necesario personalizar el menú y evitar ingredientes como la mahonesa. Para dar confianza a los clientes, hay que decir que la oferta de menús ha sido certificada con V-Label, sello distintivo de calidad para productos vegetarianos y veganos.

Desde Burger King aseguran que cada vez más clientes quieren tener a su alcance productos elaborados 100% con ingredientes vegetales, especialmente los que son flexitarianos (flexibilidad sobre el modo en el que se es vegetariano), pero su propuesta abarca a diferentes segmentos con la convicción de que incluso los carnívoros, aceptarán de buen grado la oferta. Por cierto, recordemos que según Impossible Foods, los propios consumidores de carne de origen animal son los que impulsan las ventas de proteínas alternativas.

Burger King le ha tomado la delantera a otras compañías de comida rápida como McDonald’s, que apenas hace un par de años no veía con buenos ojos la introducción en su oferta de una hamburguesa vegetariana, pero ahora se acelera y en poco tiempo ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos vegetales en diferentes países como Canadá, Reino Unido, Suecia o Dinamarca, y preparándose para abordar otros mercados, algo necesario si quiere estar a la altura de la competencia.

Es probable que cuando acabe el periodo “Vurger King”, en los establecimientos de la compañía de comida rápida de nuestro país se puedan encontrar estas opciones 100% vegetales, pero no estaría mal poder probar una hamburguesa Impossible Whopper, recordemos que algunos clientes carnívoros no notaban la diferencia respecto a una Whopper tradicional, algo que quizá con los productos de The Vegetarian Butcher, a pesar de realizar una gran imitación de la carne, no se consiga.

Revista

La grasa abdominal profunda: el enemigo silencioso que envejece tu cuerpo y tu mente

Oculta bajo la piel y rodeando órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, la grasa visceral representa una de las amenazas más serias para la salud metabólica y cerebral, incluso en personas delgadas. Más que un problema estético, esta grasa activa procesos inflamatorios que pueden desencadenar enfermedades como la diabetes tipo 2, el hígado graso, problemas cardiovasculares y, a largo plazo, deterioro cognitivo.

De acuerdo con el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, la grasa visceral es un marcador de múltiples riesgos de salud, aun en quienes aparentan estar en forma. El fenómeno conocido como “skinny fat” —personas con peso normal pero con alta proporción de grasa interna— evidencia que la salud no siempre se refleja en el espejo.

El impacto va más allá del metabolismo. La neuróloga preventiva Kellyann Niotis advierte que este tipo de grasa libera compuestos inflamatorios que aceleran la atrofia cerebral y favorecen la aparición de placas beta-amiloides y ovillos de tau, señales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, incluso desde los 40 o 50 años.

¿Cómo saber si la grasa visceral está fuera de control? La medida de la cintura es un primer indicio: más de 88.9 cm en mujeres y 101.6 cm en hombres eleva el riesgo, según los CDC. La masa muscular también importa: quienes tienen más grasa que músculo tienden a acumular esta grasa profunda. Estudios como la DEXA o básculas con medición de grasa corporal pueden ayudar a evaluar estos indicadores.

La buena noticia: es reversible. Freeman insiste en un enfoque integral con ejercicio cardiovascular diario (como caminatas rápidas de al menos 30 minutos) y entrenamiento de fuerza con resistencia. Ejercicios como desplantes, sentadillas, lagartijas y peso muerto movilizan grandes grupos musculares, aceleran el metabolismo y estimulan hormonas que mejoran la composición corporal.

Una alimentación basada en plantas, como la dieta mediterránea, también es clave. Rica en frutas, vegetales, granos enteros, aceite de oliva y pescado, esta dieta ha demostrado reducir la grasa abdominal y el riesgo de muerte por enfermedades crónicas, especialmente en mujeres.

El ayuno intermitente —comer solo durante una ventana de seis horas al día— puede ser un complemento efectivo, aunque no es apto para todos. La combinación de alimentación natural, entrenamiento funcional y periodos de ayuno puede “hacer magia” en la reducción de grasa visceral, señala Freeman.

En resumen, mantener el músculo, eliminar alimentos ultraprocesados, moverse cada día y reorganizar los horarios de comida no solo combate la grasa abdominal profunda, sino que extiende la salud física y mental hacia el futuro. Porque el verdadero “elixir de la juventud” no se compra: se construye con hábitos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto