Conecta con nosotros

Slider Principal

Personas de género binario podrán marcar una “X” en su pasaporte de EU

Estados Unidos dio a conocer la emisión del primer pasaporte con una “X” en la categoría de género, un paso histórico para las personas que luchan contra la calificación binaria de hombre o mujer.

El Departamento de Estado anunció que esta opción estará disponible a nivel general a principios de 2022 tanto para los pasaportes como para los certificados de nacimiento de los estadounidenses en el extranjero.

“Quiero reiterar, con motivo de esta emisión de pasaportes, el compromiso del Departamento de Estado con la promoción de la libertad, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas las personas LGBTQI+», Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, había prometido tratar este tema en junio, una vez que se resolvieran algunos obstáculos tecnológicos.

También bajo el mandato de Blinken, el Departamento de Estado permitió a los titulares de pasaportes estadounidenses seleccionar en ellos su sexo.

Hasta esta reforma, los estadounidenses necesitaban un certificado médico si querían marcar en sus pasaportes un género diferente al que aparecía en sus certificados de nacimiento u otros documentos.

Al menos otros 11 países ya disponen de la opción “X” u “otro” en los pasaportes, según la Red de Empleadores por la Igualdad y la Inclusión, un grupo de defensa con sede en Londres.

Entre estos países figuran Canadá, Alemania y Argentina, así como India, Nepal y Pakistán, legado del concepto histórico del sur de Asia “hijra”, que hace referencia a un tercer género.

El presidente Joe Biden prometió hacer de la defensa de los derechos LGBTQI+ una de las principales prioridades de su administración, un giro de 180 grados respecto al gobierno de su antecesor, el republicano Donald Trump, que prohibió a las embajadas estadounidenses ondear la bandera del Arco Iris.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto