Conecta con nosotros

Política

Panistas critican a Marko Cortés por anticipar derrotas electorales

El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, el senador Gustavo Madero, y el ex aspirante a la jefatura nacional del PAN, Gerardo Priego, criticaron al dirigente de este partido, Marko Cortés, quien ratificó en un audio, que Acción Nacional sólo tiene ventaja electoral en una de las seis gubernaturas que se disputarán el próximo año.

Domínguez señaló que la “derrota anticipada es, en política, entreguismo, y que el PAN debe sacudirse la mediocridad… Es el momento de una diálisis, para darle talento, valentía y empatía: nueva vida”, agregó en su cuenta de Twitter.

Destacó que “las oposiciones son poderosas en el país. Hay más personas son nosotros que contra nosotros”.

Por su lado, Gustavo Madero, quien abandonó la bancada del blanquiazul en el Senado, pero ha dicho que no saldrá del PAN, calificó como desafortunada y anticlimática la declaración de Cortés Mendoza sobre las próximas elecciones.

También en redes sociales, resaltó que el dirigente del panismo se niega a corregir y ceder el control del partido y abrirlo a la ciudadanía con elecciones primarias abiertas. “Si no hacemos algo distinto, el 2024 también estaremos perdidos”.

Gerardo Priego expuso a su vez, que “los aliados nunca hubieran ganado la guerra si pensaran de antema que estaba perdida, la selección mexicana de fútbol nunca hubiera ganado el oro olímpico de haber pensado así. El PAN nunca hubiera ganado el 2000 con esa mentalidad. No hay ningún estado perdido, ninguno”.

Añadió que “entregar el destino de millones de personas por anticipado es de complicidad brutal ante la irracionalidad criminal del sátrapa en Palacio. Con la convicción, creatividad, entrega, estrategia y pasión suficiente, cualquier estado se puede ganar”.

Desde que fue ratificado como dirigente nacional del PAN, el pasado 2 de octubre, Marko Cortés dijo que las elecciones del próximo año constituyen un reto enorme y complejo, pues de los 6 procesos comiciales, sólo en Aguascalientes están arriba en las encuestas.

“No se nos viene un 2022 fácil, hay que tener los pies en la tierra”, señaló en esa ocasión, al convocar al panismo de los estados donde no habrá elecciones el próximo año, a apoyar en donde sí habrá.

“Nadie puede reclamar mañana si no estuvieron dispuestos a asumir hoy una responsabilidad, para salir ganadores en esta elección”, puntualizó el dirigente del blanquiazul.

El mismo discurso ha presentado en sus últimas giras por el país y en un audio difundido el lunes.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto