Conecta con nosotros

Slider Principal

Aumenta 28.7% el delito de violación en lo que va de 2021: SSPC

La titular de SSPC aseguró que, en 2021, se han abierto mil 277 carpetas de investigación por violación, un 28.7% más que el año anterior

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que en lo que va del 2021 el delito de violación han crecido un 28.7 por ciento con respecto al año anterior.

Estos datos fueron revelados en la conferencia matutina en Palacio Nacional, destinada para revelar datos sobre la violencia contras mujeres en el país. Rodríguez Velázquez apuntó que se abrieron mil 277 carpetas de investigación por violación.

En este año se han abierto mil 277 carpetas de investigación por violación, es decir, 28.7 por ciento más que el año anterior”, reconoció.

La titular de SSPC aseveró que en septiembre del presente año se registró una baja en feminicidios y en el delito de violencia familiar.

Sobre la situación de la violencia de las mujeres en el país, podemos decir que en septiembre pasado tuvimos una disminución de 63 por ciento en los casos de feminicidios, fue el mes con menos de feminicidios en lo que va de este Gobierno”, adujo.

“En cuanto a violencia familiar se reporta una disminución de 12.9 por ciento en septiembre en comparación con el máximo histórico de este delito, registrado en mayo pasado”, explicó.

Con respecto al delito de trata de personas se apuntó una disminución del 7 por ciento en septiembre con respecto a agosto asado.

A través de la estrategia de atención a los 50 municipios prioritarios se detectó que Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán y Guadalajara se ubican en los primeros 10 lugares tanto en incidencia de homicidios dolosos contra mujeres.

Dejó en claro que el Gobierno federal se le da continuidad a las acciones de prevención y sanción para que ese tipo de conductas sigan a la baja.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto