Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce las reglas para cruzar la frontera; pondrán alfombra roja en outlets

El próximo lunes 8 de noviembre reabren la frontera de Estados Unidos para cruces no esenciales vía terrestre o marítima, y se emiten nuevos requisitos para los viajeros. Habrá un evento especial por la reapertura de los outlets El Paso con un concierto en vivo y varios descuentos en tiendas.

Caleb Ordoñez Talavera 

Por primera vez desde marzo de 2020, los viajeros no ciudadanos podrán ingresar a los Estados Unidos a través de una frontera terrestre o una terminalmarítima por una razón no esencial, es decir turismo.

Un dato interesante es que las grandes sucursales de marcas de ropa y accesorios de precios bajos llamados “outlets” hicieron una gran remodelación en El Paso Texas para recibir, incluso con una alfombra roja a los compradores provenientes del Estado de Chihuahua que comúnmente acudían a dichas tiendas.

Pero siempre que estén completamente vacunados y puedan presentar prueba de vacunación contra el Covid-19, informó el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés).

No vacunados sí pueden cruzar por ahora

Los viajeros no vacunados pueden, por ahora, continuar cruzando la frontera para viajes esenciales, incluido el comercio legal, la respuesta de emergencia y con fines de salud pública.

Pero a partir de enero de 2022 todos los viajeros no ciudadanos deberá presentar comprobante de vacunación contra el Covid-19, que cumpla con los lineamientos de los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Requisitos para cruzar a Estados Unidos:

A medida que los viajes comiencen a reanudarse, se espera que aumenten los volúmenes de viajes y los tiempos de espera.

Los recursos a continuación están destinados a preparar a los viajeros y equiparlos con la información que necesitan para mejorar su experiencia de viajetransfronterizo.

Te puede interesar: Reglas para cruzar la frontera

  • Los viajeros deben planificar tiempos de espera más largos de lo normal y largas filas en los cruces fronterizos terrestres de los Estados Unidos; al planificar su viaje y se les recuerda que tengan paciencia.
  • Para ayudar a reducir los tiempos de espera y las largas filas, los viajeros pueden aprovechar la tecnología como la biometría facial y la aplicación móvil CBP OneTM, que sirve como un portal único para que las personas accedan a las aplicaciones y servicios móviles de CBP.
  • A los viajeros no ciudadanos completamente vacunados con la documentación adecuada se les permitirá ingresar a los EstadosUnidos para viajes no esenciales a partir del 8 de noviembre de 2021.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto