Conecta con nosotros

Increible

El papa Benedicto XVI ya tiene cuenta en Twitter

El Vaticano reveló este lunes el nombre de la cuenta que usará el papa Benedicto XVI en Twitter, @Pontifex, la cual reunió miles de usuarios en el mundo después de darse a conocer.

El máximo jerarca de la iglesia católica emitirá el próximo 12 de diciembre su primer tuit, en el que responderá una pregunta.

Los mensajes del Papa serán publicados en ocho idiomas: inglés, italiano, español, portugués, alemán, polaco, árabe y francés.

Las cuentas en otros idiomas usarán el nombre en latín más las siglas del idioma. En español será @pontifex_es, en italiano @pontifex_it, en francés @pontifex_fr, en portugués @pontifex_pt, en árabe @pontifex_ar, en alemán @pontifex_de y en polaco @pontifex_pl.

La inauguración de la cuenta ocurrirá el día en que la Santa Sede celebra audiencias públicas. Las autoridades vaticanas informaron que cualquier persona puede hacerle una pregunta en la red social a través de las etiquetas #askpontifex o #B16.

El nombre de la cuenta fue revelado en conferencia de prensa en el Vaticano, con autoridades católicas y de Twitter.

Un funcionario del Vaticano dijo que el Papa, de 86 años, elaborará en persona los tuits para la nueva cuenta. En los primeros mensajes, el pontífice también presionará él mismo el botón de enviar, pero después otros enviarán los tuits por él.

En junio de 2011, el Papa envió su primer tuit en Twitter desde la cuenta del sitio de noticias del Vaticano, @news_va_en, para presentar el sitio www.news.va. En esa ocasión escribió “queridos amigos, acabo de lanzar news.va. ¡Alabado sea nuestro señor Jesucristo! Con mis oraciones y bendiciones, Benedicto XVI”.

Pontifex, el nombre de la cuenta, significa “constructor de puentes” en latín.

En la conferencia de presentación estuvieron funcionarios del Vaticano, incluyendo al vocero Federico Lombardi y Greg Burke, consejero en medios del secretariado de Estado, quien acompañará a Claire Díaz-Ortiz, quien dirige la innovación social en Twitter.

Burke es una adición relativamente nueva del equipo del Vaticano. Fue reclutado del canal de noticias Fox, en el que trabajaba como corresponsal en Roma. Díaz-Ortiz ha influido en la llegada de líderes religiosos al sitio de microblogging.

Otros líderes religiosos han tenido éxito con su presencia en Twitter. El formato de mensajes en 140 caracteres ha demostrado ser adecuada para pequeños versos y escritura inspiradora.

El Dalai Lama (@DalaiLama), Rick Warren (@RickWarren), Joel Osteen (@JoelOsteen) y varios otros líderes religiosos utilizan el sitio para esparcir sus mensajes.

El arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Consejo Pontificio de Comunicaciones Sociales, dijo que “la iniciativa viene del deseo del Papa de utilizar todas las oportunidades de comunicación que ofrece la tecnología y que son características en el mundo actual”, según el diario semioficial de noticias del Vaticano, L’Osservatore Romano.

Sin embargo, aún permanece una pregunta sobre la llegada del Papa a Twitter. ¿Qué lenguaje usará en sus mensajes? Cuando el Vaticano emite documentos importantes, a menudo utiliza varios lenguajes para comunicarse con los millones de feligreses católicos. Además de su versión en inglés, el sitio de noticias del Vaticano tiene también versiones en español, francés e italiano.

La aparición de ocho cuentas del pontífice sugiere que tuiteará en los ocho idiomas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto